sábado, 30 de marzo de 2013

Los bañistas se quejan de altos precios de productos en las playas, ríos y balnearios.

Por Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. Los bañistas  y visitantes se quejan de los altos precios de los productos que se expenden en las playas, ríos y balnearios del país.
Durante un recorrido realizado en la playa de Boca Chica conversamos con varias personas, y el caso es que se encuentran muy caros los precios de los productos que se venden.
También nos trasladamos a la playa de Najayo donde también, el panorama era el mismo, las personas que no llevaron comida preparadas, y se vieron obligadas a comprar en la playa fueron prácticamente asaltados por los comerciantes.
Esta práctica se viene dando desde hace muchos años, y ninguna autoridad se ha hecho responsable de enfrentarla.
Pero además ese oportunismo de comerciantes y vendedores por ganar más de la cuenta aprovechando la temporada de Semana Santa, le puede llevar a que la gente opte por llevar sus alimentos lo que se convertirá en el futuro en la caída brusca de las ventas de sus productos.
En mi caso particular ya ni loco voy con mi familia a una de esas playas, sin llevar las cosas que voy a consumir, ya que no quiero ser timado por los vendedores inconcientes que en vez de  ver las personas como clientes, los ven como  potenciales   victimas.
Llamamos la atención por este medio a las autoridades de cada una de las playas, ríos, balnearios para que vigilen ese comportamiento abusivo, pero que tampoco ellos se hagan complices, ya que también en algunos casos cobras dinero a los bañistas para dejarlos entrar a lugares que son públicos.
La familia y los individuos salen de sus hogares con el fin de recrearse y botar un poco de la presión del trabajo y los problemas que deben enfrentar durante todo el año, pero no son ricos, muchas de esas personas hacen sacrificios y no le sobre el dinero.
Además los comerciantes no pueden pretender resolver todos sus problemas en cuatro días de visita de personas a las playas, ríos y balnearios en la Semana Santa.
Pienso que lo que deben hacer es organizarse con buenos precios para que la gente, no solo se motive a ir en la Semana Santa, sino durante los demás fines de semana del año, pero si son maltratados con altos precios, no se motivarà a volver.
Unos amigos se quejaron de que en la playa de najayo le cobraron 1700 pesos por cuatro pescados pequeños, un plato de moro y otro de tostones.
Yo les aseguro que esos amigos, no vuelven por esa playa y si lo hacen, llevaràn sus alimentos ya que además resulta más saludable.
De esta misma forma muchas personas se resisten a volver a los lugares donde son timados con precios oportunistas por la temporada, ya que el dinero, no està en mucha abundancia.
Esperemos que las autoridades competentes tomen carta en este asunto, antes que los comerciantes  vean sus ventas desplomarse en el futuro, por el temor de los bañistas y visitantes cuando estos opten por no comprar con el conocimiento de que lo van a matar con los altos precios.
Esto constituye un gran error de los comerciantes, y verán morir en el futuro  la gallinita de los huevos de oros que son los clientes, si persisten con este comportamiento oportunistas y agiotista.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Fuerzas Armadas refuerzan capacidades tácticas con la graduación del Curso Avanzado de Contraterrorismo y Manejo de Crisis

El Leño Pinto Digital En una muestra de su compromiso con la formación de unidades de élite, el Ministerio de Defensa celebró la culminación...