Patrick zahnd asesor Jurídico Continental Jefe de
los Servicios de Asesoramiento en DIH para América Latina y la OEA y el maestro
Armando Menes tuvieron a su carga el desarrollo de los temas
.
.
La actividad se inicio a las 7.30 de la noche con
el recibimiento de las autoridades institucionales de mando e invitados especiales
por parte de una comisión encabezada por el señor Director de la EGDHDIH., los Sub-Directores “académicos”
e investigación y postgrado.
Mientras que la presentación de los conferencistas estuvo a cargo de la conductora del evento Licda. ,. María Gil.
El señor Patrick Zahnd, asesor jurídico Continental del CICR, Jefe de
los Servicios de Asesoramiento en DIH para América Latina, el Caribe y la OEA,
inicio con el tema “Derecho Internacional Humanitario” desarrollando
de forma magistral los diferentes aspectos del temas, que abarcaron
acontecimientos en todo el mundo y con el apoyo de imágenes en una pantalla a amanera
de presentación, que acaparó la atención de todos los presentes.
Mientras que el señor Armando
Meneses, asesor jurídico
de la Delegación Regional para México, América Central y el Caribe del CICR, continúo
con el tema “Regulación del Uso de la
Fuerza por los Funcionarios Encargados de hacer cumplir la Ley”
Al final de cada exposición se realizó una sesión
de preguntas que fueron respondidas por los expositores aclarando dudas y
desarrollando ideas entre los presentes.
La Escuela de Graduados en Derechos Humanos y
Derechos Internacional Humanitario (EGDHDIH) tiene como misión la capacitación y
orientación a los miembros de las fuerzas Armadas y la Población Civil para
incidir en su cultura y generar una conciencia de respeto a los Derechos
Humanos y el cumplimiento de las normas
del Derecho Internacional Humanitario.
Y como visión principal de incidir en un cambio
de cultura y actitud de todos los miembros de las Fuerzas Armadas y la Población
Civil, basado en el Orden Jurídico Nacional e Internacional en materia de
Derecho Humano y Derecho Internacional Humanitario, por lo que dicha
Conferencia se enmarca dentro de las responsabilidades tanto de la Misión como
la visión de esta (EGDHDIH)
Además de que los participantes y especialmente
cursantes se actualicen con las normas internacionales vigentes y lo puedan
poner en práctica en su día a día, y de esta forma se conviertan en células
multiplicadoras que a su vez comuniquen a otros especialmente en su entorno.
Al final de la actividad los participantes permanecieron
interactuando y analizando los detalles de cada uno de los temas que de manera
brillantes fueron expuestos por los Conferencistas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario