miércoles, 27 de marzo de 2013

Comunidad Doña Ana en San Cristóbal satisfecha con jornada médica realizada por la UASD



Rector los llama a unificarse y emular su ejemplO
La comunidad de Doña Ana, en San Cristóbal, se siente satisfecha con el operativo médico-odontológico, cultural y de servicios sociales realizado este fin de semana por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su programa Solidaridad y Esperanza, en la escuela básica Las Gallardas, donde fueron beneficiadas más de dos mil personas.
El rector de la academia, maestro Mateo Aquino Febrillet, al clausurar la jornada, llamó a los habitantes a que unifiquen todas las organizaciones sociales, al tiempo de que les exhortó a los jóvenes a que emulen su ejemplo.
Dijo que para él significa una doble satisfacción el hecho de llevarse a cabo esa actividad en el pueblo donde nació, e informó que en nombre de la UASD fueron a realizar una labor de extensión mediante el programa Solidaridad y Esperanza, que lleva como lema “Manos que ayudan a sonreir” y se ejecuta unificando las facultades y desarrollando una labor por la comunidad.
  Exhortó a la comunidad a unificar esfuerzos a fin de lograr plantearse la meta de que Doña Ana adquiera la categoría de Distrito Municipal y dijo que ojalá se pudiera establecer un trabajo mancomunado con la UASD, para que, a través de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, se haga un Plan de Desarrollo Urbano, desde el punto de vista del diseño, para que el pueblo crezca de manera planificada.
Aquino Febrillet dijo que desde la Universidad le trae un mensaje de esperanza y aliento a los jóvenes, a quienes aconsejó que no se dejen amedrentar por las dificultades que encuentren en el camino, ya que siempre habrá solución para los problemas y que para estudiar no es fácil para la gente de abajo, pero que el esfuerzo tiene su precio.
Indicó que la UASD es un patrimonio que tenemos que cuidar, porque es la Universidad del pueblo dominicano que permite la nivelación social y dijo que si no fuera por ésta, hoy probablemente no fuera Rector y muchos de ellos no pudieran hacerse profesionales.
 Por su lado, el director del programa Solidaridad y Esperanza, doctor Miguel Catalino, al rendir un informe de la jornada, dijo que, en cuanto a los resultados se habían computarizado, sólo en el área de la salud, a mil 694 pacientes: 999 femeninas -59 por ciento- y 695 masculinos -41 %- y por servicios fueron: Medicina general, 304, con un 49 por ciento, la mayor cantidad y el resto en las áreas especializadas, como son: Pediatría, 334; ginecología, 66;  otorrino, 14; gastroenterología, 34; profilaxis, 102 y desparasitación, 840.
En el acto habló también la directora de la escuela básica Las Gallardas, licenciada Dinorath Cabrera Martínez, quien dijo las palabras de bienvenida, mientras que el pastor de la iglesia “Luz Primera”, bendijo la actividad, invitando a los presentes a orar.
La Jornada
Las actividades comenzaron desde las 8:00 de la mañana con los operativos médicos y odontológicos, en medicina general, pediatría, ginecología y obstetricia, otorrino, gastroenterología, desparasitación, odontopediatría, diagnósticos odontológicos, cirugía, profilaxis y operatoria, psicología y planificación.
También se ofrecieron charlas y orientaciones a los niños de cómo deben cepillarse, al tiempo de que se les obsequiaban cepillos y pastas dentales.  Fueron reparados múltiples efectos electrodomésticos, por parte del equipo de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, como: abanicos, lavadoras, radios, televisores, microondas, entre otros.
Asimismo, hubo un espacio de animación para los niños, a cargo de Radhamés Miolán, director de la Rondalla Universitaria, donde algunos infantes declamaron poesias breves y cantaron.
Reconocimiento al Rector
Aquino Febrillet fue objeto de un reconocimiento en nombre de las fuerzas vivas de la comunidad Doña Ana, entregado por la directora del liceo Patria María Pereyra, licenciada Ignasia Aquino Martínez, por lo que la máxima autoridad uasdiana dio las gracias.
Proyecto Solidaridad y Justicia
Fue iniciada la discusión del proyecto “Solidaridad y Justicia”,  creado por el profesor Adonis Martín, a fin de dar orientaciones técnicas a la comunidad sobre aspectos jurídicos y legales, para facilitarle el curso a la justicia con el menor costo posible. 
Funcionará en coordinación con el programa “Solidaridad y Esperanza”, también creado por Martín, y es la primera vez que se implementará en el país y en la UASD.
Entrega de libros
El rector de la Primada de América donó dos paquetes de libros, uno lo recibió la licenciada Cabrera Martínez, para la biblioteca de la escuela Las Gallardas, y el otro la directora del liceo Patria María Pereyra, licenciada Aquino Martínez, para este centro educativo.
Trofeos
En el área deportiva se produjeron varios encuentros con diferentes equipos, de la UASD y Doña Ana, en el salón multiuso Saury Bremón, del Club Deportivo y Cultural Nueva Acción, por lo que fueron entregados trofeos a los ganadores.  La Universidad ganó en baloncesto, y Doña Ana obtuvo triunfos en las disciplinas de dominó, sotbol y volibol femenino.
La animación de la jornada estuvo a cargo de la Rondalla Universitaria y el Ballet Folclórico de la casa de altos estudios.
La Vicerrectoría de Extensión, cuyo encargado es el maestro Francisco Terrero Galarza, es la responsable del programa Solidaridad y Esperanza, que funciona en la Universidad del Estado.
En la actividad estuvieron presentes, además de los mencionados, la directora del centro de la UASD en San Cristóbal, maestra Flor Catano, y por el municipio de Yaguate, la vicealcaldesa, licenciada Raquel Rosario, en representación del alcalde, Isaías Valdez; por el Distrito Escolar, Fermín Medina, y el jefe del Cuerpo de Bomberos, Dagoberto Ravelo.
 PIES DE FOTOS:
1)      El rector de la UASD, maestro Mateo Aquino Febrillet, mientras pronuncia el discurso central del acto de clausura de la jornada médico-odontológica y de servicios sociales llevada a cabo por el programa Solidaridad y Esperanza, en Doña Ana, San Cristóbal. Al fondo, la mesa de honor que encabezó el acto.
2)      Aquino Febrillet recibe un pergamino de reconocimiento en nombre de la comunidad de Doña Ana, que fue entregado por la directora del liceo Patria María Pereyra.
3)      El rector Aquino Febrillet y el director del programa Solidaridad y Esperanza, doctor Miguel Catalino, reciben de parte de Fermín Medina, representante del Distrito Escolar de Yaguate, el trofeo que acredita como ganador al equipo de baloncesto de la UASD,           durante la jornada de Solidaridad y Esperanza.
4)      Momento en que miembros del equipo de salud de la UASD trabaja con un paciente infantil durante el operativo médico-odontológico realizado en Doña Ana.
5)      El equipo de Ingeniería y Arquitectura repara equipos y efectos electrodomésticos en Doña Ana, durante la jornada de Solidaridad y Esperanza de la UASD.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ministerio de Defensa gradúa 192 nuevos médicos especialistas en hospitales militares universitarios

Video  El Leño Pinto Digital Un total de 192 médicos, tanto civiles como militares, recibieron sus títulos como especialistas de la Promoció...