Al
tiempo que declina participar en
consulta del PNUD sobre minar o no loma Miranda

Esta posición
fue planteada por la academia, en una comunicación enviada por el rector,
maestro Mateo Aquino Febrillet, a Valerie Julliand, coordinadora
Residente del sistema de Naciones Unidas en la República Dominicana.
Aquino Febrillet, en su misiva, considera
que esa misión del PNUD “implica una distorsión a los procedimientos
establecidos en la norma jurídica dominicana, ya que al actuar en la instancia
previa al proceso de validación o rechazo de un proyecto empresarial privado,
se anula para opinar.
“Sea cual fuere
la opinión de los consultores del PNUD, consideramos que loma Miranda es un
enclave natural de gran importancia que no puede ser destruido para minarlo
bajo ninguna circunstancia y que debe ser incorporado al Sistema Nacional
de Áreas Protegidas como parque nacional, por su valor hidrológico, la biodiversidad
contenida, las ecodinámicas en proceso, el valor paisajístico y la suma de
servicios ambientales que soportan la economía de numerosas comunidades” ,
expresó el principal funcionario universitario.

Finalizó la
misiva diciendo que toda la información recabada por la UASD sobre loma Miranda
es pública y se encuentra a disposición de quien la solicite en las oficinas de la universidad estatal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario