
El jefe
de la Policía Nacional, mayor general José A. Polanco Gómez, y una comisión de
altos oficiales de esa institución, depositaron la mañana de hoy una ofrenda
floral en el Altar de la Patria, con motivo de la celebración del
bicentenario del natalicio del Patricio Juan Pablo Duarte y el inicio del Mes
de la Patria.
En este escenario, el mayor general Polanco Gómez, precisó que “en un mundo globalizado donde la influencia de valores foráneos pudiera diluir los nuestros, pesa sobre nuestros hombros velar por su memoria”.
En este escenario, el mayor general Polanco Gómez, precisó que “en un mundo globalizado donde la influencia de valores foráneos pudiera diluir los nuestros, pesa sobre nuestros hombros velar por su memoria”.
Al pronunciar unas breves palabras, el jefe
policial destacó que Duarte lo dio todo sin esperar nada a cambio.
“Jamás supo que con el correr del tiempo sería reconocido y exaltado como uno de los padres de la Patria, y eso quizás tampoco le importo porque no buscaba reconocimientos, por tratarse de un prócer de ideas y de acción, que llevó a la práctica lo que pensaba y por cuya causa de vida lo sacrificó todo: familia, caudales propios y pagar con el destierro hasta el día de su muerte, por creer vivamente en la libertad del país que contribuyo a forjar”, precisó.
Agregó que no en vano el patricio dijo: “por desesperada que sea la causa de la patria, siempre será la causa del honor y siempre estaré dispuesto a defender su enseña con sangre”.
Al acto de ofrenda floral, donde descansan los restos de los “padres fundadores de la República Dominicana”, el jefe policial asistió en compañía de una comisión de oficiales generales, superiores, subalternos y alistados, para rendir honores a los ideales de Duarte.
"La Policía rindió homenaje al Padre de nuestra nacionalidad, a quien debemos el presente que hoy tenemos. Su historia de vida y accionar constituyen un elemento de inspiración para los miembros de la institución del orden", precisó el jefe de la Policía luego de depositar la ofrenda floral.
Agregó que para la institución del orden es un orgullo poder celebrar los doscientos años del nacimiento del ideólogo de nuestra soberanía e
independencia, junto a Matías Ramón Mella, Francisco del Rosario Sánchez y los demás trinitarios.
En el acto estuvo presente el Inspector General de la Policía, general Frener Bello Arias, y los también generales Francisco Rodríguez Sánchez, Nelson Rosario, Nelson Peguero, Francisco Abreu Montes de Oca, Boris Goico, Bernardo Santiago Santiago, Franklin Vittini Duran, Máximo Báez Aybar, Pablo De Jesús Dipre, Juana Campusano Jiménez, Neivis Luis Pérez Sánchez y Julio E. Campo.
En ese mismo orden estuvieron presentes los exjefes de la Policía mayores generales (r) Ramón Alcides Rodríguez Arias y Rafael del Socorro Payano, así como general de brigada (r) Robinson Brea Garo.
El Padre de la Patria Juan Pablo Duarte nació el 26 de enero del 1813, hace 200 años, destacándose desde muy joven en las ideas independentistas, que dieron como resultado el 27 de febrero de 1844, el nacimiento de la República Dominicana
“Jamás supo que con el correr del tiempo sería reconocido y exaltado como uno de los padres de la Patria, y eso quizás tampoco le importo porque no buscaba reconocimientos, por tratarse de un prócer de ideas y de acción, que llevó a la práctica lo que pensaba y por cuya causa de vida lo sacrificó todo: familia, caudales propios y pagar con el destierro hasta el día de su muerte, por creer vivamente en la libertad del país que contribuyo a forjar”, precisó.
Agregó que no en vano el patricio dijo: “por desesperada que sea la causa de la patria, siempre será la causa del honor y siempre estaré dispuesto a defender su enseña con sangre”.
Al acto de ofrenda floral, donde descansan los restos de los “padres fundadores de la República Dominicana”, el jefe policial asistió en compañía de una comisión de oficiales generales, superiores, subalternos y alistados, para rendir honores a los ideales de Duarte.
"La Policía rindió homenaje al Padre de nuestra nacionalidad, a quien debemos el presente que hoy tenemos. Su historia de vida y accionar constituyen un elemento de inspiración para los miembros de la institución del orden", precisó el jefe de la Policía luego de depositar la ofrenda floral.
Agregó que para la institución del orden es un orgullo poder celebrar los doscientos años del nacimiento del ideólogo de nuestra soberanía e
independencia, junto a Matías Ramón Mella, Francisco del Rosario Sánchez y los demás trinitarios.
En el acto estuvo presente el Inspector General de la Policía, general Frener Bello Arias, y los también generales Francisco Rodríguez Sánchez, Nelson Rosario, Nelson Peguero, Francisco Abreu Montes de Oca, Boris Goico, Bernardo Santiago Santiago, Franklin Vittini Duran, Máximo Báez Aybar, Pablo De Jesús Dipre, Juana Campusano Jiménez, Neivis Luis Pérez Sánchez y Julio E. Campo.
En ese mismo orden estuvieron presentes los exjefes de la Policía mayores generales (r) Ramón Alcides Rodríguez Arias y Rafael del Socorro Payano, así como general de brigada (r) Robinson Brea Garo.
El Padre de la Patria Juan Pablo Duarte nació el 26 de enero del 1813, hace 200 años, destacándose desde muy joven en las ideas independentistas, que dieron como resultado el 27 de febrero de 1844, el nacimiento de la República Dominicana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario