jueves, 17 de enero de 2013

Plataforma, Reinscripción y Deserción

La plataforma virtual fue instalada hace cerca de diez años. Desde su instalación, ha evidenciado graves problemas. Tanto los profesores como los estudiantes han confrontado serias dificultades, en lo referente al servicio que deben recibir en los procesos. En esa situación los estudiantes han cargado con la peor parte. Es inexplicable lo que se observa en el propio campus universitario, en las familias que tienen sus hijos o parientes estudiando en la UASD, o lo que observamos en las imágenes de prensa.
Hablar de la inversión de más de catorce millones de dólares en la plataforma, quizás no sea lo más pertinente. Ya están invertidos. Lo que no tiene explicación es el hecho de que, casi diez años después de instalada dicha plataforma, y con los recursos profesionales de que dispone la institución, o los que existen de la más alta calidad también en el país, o a nivel internacional  -si se quiere- la UASD, la institución más importante del país, no haya resuelto ese grave problema, durante casi diez años, que afecta más de lo que los/as universitarios/as y el país pueden imaginarse.
Cada año en la UASD se matriculan entre 15 mil y 18 mil estudiantes provenientes de liceos y colegios, pero por los problemas de la plataforma, en la reinscripción,  el acceso,  el pago, entre otros, una gran parte de esos estudiantes deserta y se va a las universidades privadas, más o menos baratas, que ya hay en el mercado y que en su provecho tienen una percepción construida en el mercado, en el sentido de que en ellas no se pierde tiempo ni  se ofrecen por semestre una y dos materias a los estudiantes.
La deserción está afectando a nuestra institución a niveles insospechables. Y nadie habla ni expresa su preocupación sobre este tema; los indicadores sobre este asunto deben ser discutidos y sometidos a debates para enfrentar este gran problema que afecta a la Academia. En los foros sobre Educación Superior, los expertos señalan a la UASD como una de las universidades del área con mayor tasa de deserción. Esto no puede ser.


Dirección de Consenso Universitario
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ejército detiene indocumentados mediante vigilancia con drones en Elías Piña

Video  El Leño Pinto Digital _Los indocumentados fueron interceptados en una motocicleta en un camino que conduce a Haití._  *Elías Piña.*  ...