Incluye la creación de aldeas culturales, el Teatro Orquestal
Dominicano y la Orquesta de Música Popular Juan Pablo Duarte; así como la
renovación de la Feria Internacional del Libro, el Carnaval Nacional, las
bienales de arte, los festivales de danza y teatro, y la Temporada Sinfónica Nacional.
En el Plan de Trabajo del 2013, presentado este viernes en el
moderno Auditorio Profesor Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez
Ureña, se informa de la celebración del Congreso Nacional de Cultura Juan Pablo
Duarte: “El valor de la Cultura Dominicana en un Mundo Global”; el lanzamiento
del Teatro Orquestal Dominicano, conformado por 90 personas con condiciones
especiales, y la creación de Aldeas Culturales en distintos polos turísticos
del país, como La Romana, Higüey y Puerto Plata.
Igualmente, se celebrará, por primera vez, el Carnaval Ciudad
Colonial, el Festival Nacional de Danza Aficionada, y se realizará el debut del
Ballet Conciencia, el cual abordará temas de interés social y la creación de la
Orquesta Nacional Juan Pablo Duarte, para el rescate de la música popular
dominicana.
La institución también renovará y rediseñará los grandes eventos
que tradicionalmente se realizan en el país, como la Feria Internacional del
Libro, las ferias regionales, el Carnaval Nacional, las bienales de arte, los
festivales de danza y teatro, la
Temporada Sinfónica Nacional, la Noche Larga de los Museos y la Feria Nacional
de Artesanía.
Los planes fueron presentados en un acto encabezado por el ministro
de Cultura, José Antonio Rodríguez, quien dijo que las acciones anunciadas
responden a las orientaciones del presidente de la República, licenciado Danilo
Medina Sánchez.
Por otro lado, se fortalecerán las escuelas de Bellas Artes en
todo el territorio nacional, así como el programa de Escuelas Libres. Una de
las metas de la presente gestión cultural es elevar la matrícula de estudiantes
de arte en el país, pues, en la actualidad, apenas llega alrededor de unos
6,000 matriculados.
Del mismo modo, se realizará una importante inversión en
infraestructura cultural y patrimonial, con el fin de eficientizar los
servicios culturales que se ofrecen al público desde las instituciones del
Estado, como son las casas de la Cultura, bibliotecas y museos.
Otra acción de gran relevancia será la implementación de un
nuevo concepto en la gestión de los carnavales nacionales, a partir de las escuelas
de carnaval, que contribuirá a una mejor organización de los grupos de
carnavaleros.
El Ministro Rodríguez estuvo acompañado, en la mesa principal,
por Carlos Salcedo, coordinador del Gabinete de Cultura; Carlos Santos,
coordinador de las dependencias del Viceministerio de Desarrollo Institucional;
Mirtha Olivares, coordinadora de las dependencias del Viceministerio de
Creatividad y Participación Popular; Edda Grullón, directora de Patrimonio
Monumental del Viceministerio d Patrimonio Cultural, y Diómedes Núñez Polanco,
director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
En la actividad, hablaron los coordinadores de las dependencias
de los viceministerios de Cultura. Y se llevó a cabo la presentación del video
de las acciones ejecutadas en los primeros cien días de la actual gestión.
En el acto se puso en circulación la edición 31 del periódico
Observatorio, a cargo del director General de Comunicación, José Tejada Gómez;
y fue entregado a los presentes el calendario dedicado a la celebración del
bicentenario de nacimiento de Juan Pablo Duarte.
La actividad concluyó con
la proyección del video del lanzamiento
de la canción “Mi Cultura”, con letra de José Antonio Rodríguez, arreglo
musical de Manuel Tejada y la interpretación de Laura Rivera.
Acciones de las
dependencias y direcciones
En este año 2013, las dependencias del MINC presentarán una
cartelera diversa y atractiva, encaminada a exhibir la dominicanidad como
estandarte de nuestro orgullo nacional.
Entre las actividades más destacadas, cabe mencionar la
participación del Ballet Nacional Dominicano en el VIII festival Internacional
de Ballet de Cali, Colombia; también, la agrupación danzaria agotará un
programa de presentaciones en universidades y escuelas de Santo Domingo y de diversas
provincias del país.
El Ballet Folklórico Dominicano, por su parte, realizará las
galas “De fiesta en carnaval”, y “De la Independencia”, y se trasladará a diferentes
centros educativos con la presentación didáctica “Folklore para las Escuelas”.
La Compañía Nacional de Teatro impartirá talleres de Actuación
Clásica y realizará Ciclos de Lecturas
Dramatizadas. De su lado, el Teatro Rodante Dominicano llevará a cabo la Gira
Patriótica 2013, con la presentación, en cuatro provincias y en Nueva York, de
la obra “Duarte, Fundador de una República”, de la autoría de Franklin
Domínguez.
Se efectuarán, nueva vez, el Festival Nacional de Teatro y el
Festival Internacional de Teatro. Desde diciembre del 2012, una comisión,
conformada por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, está elaborando la
propuesta de trabajo para estos fines.
La Orquesta Sinfónica Nacional inició su agenda en enero, con el
Concierto Altagraciano, y continuará con el concierto a beneficio de Hogar
Escuela, el concierto con motivo del aniversario de la Universidad APEC, la
Temporada Sinfónica Nacional, charlas de Apreciación Sinfónica y el Concierto
de Navidad.
El Centro Cultural Narciso González será la sede del Festival
Cultural por la Patria, y la Dirección de Cultura Barrial realizará el Festival
de Talento Musical del Barrio.
Otras actividades que se desarrollarán: las publicaciones de
importantes obras, a cargo de las unidades editoriales del MINC; la Dirección
General de Gestión Cultural y Carnaval efectuará el Concurso Nacional de
Murales “¡Pinta tu patria, tus tradiciones, valores y sueños!” y la Dirección
Infantil y Juvenil celebrará las Olimpiadas Culturales Escolares.
PIE DE FOTOS
0024 Carlos Santos, Mirtha Olivares, José Antonio
Rodríguez, Carlos Salcedo, Edda Grullón, Diómenes Núñez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario