SANTO
DOMINGO.- Las autoridades antidrogas dominicanas, auxiliadas por tres agencias
de los Estados Unidos, frustraron otro desembarco por las costas de la Bahía de
Ocoa de una lancha cargada de cocaína, la cual fue perseguida hasta aguas
internacionales donde se vio compelida a lanzar 30 pacas al mar con cerca de
900 kilogramos del narcótico, los
cuales fueron recogidos por un guardacostas norteamericano.

La
lancha con los narcotraficantes fue detectada por la Drug Enforecment
Administration (DEA) y el U S Coast Guard
de los Estados Unidos, activándose de inmediato el Sistema de Interdicción con
dos aviones Super Tucano de la Fuerza Aerea Domiicana, tres lanchas
interventoras de la Marina de Guerra, un avión y un helicóptero de la DNCD,
unidades de tierra de la Policía Nacional, la Fuerza de Tarea Conjunta del
Ministerio de las Fuerzas Armadas y la Unidad de Reacción Rápida a Trazas
Ilícitas de la agencia antidroga criolla, dijo la DNCD.
La
persecución de la embarcación de los narcotraficantes, de al menos 40 pies de
eslora y con la configuración del
“Tipo Eduardoño”, se extendió por unas horas, llegando a penetrar a más de 70
millas náuticas al Sur de la Bahía de Ocoa, agregó la agencia, la que
reveló> que las pacas de cocaína fueron recogidas por un guardacostas
estadounidense y trasladada a Puerto Rico, como prevé un tratado bilateral
suscrito en marzo de 1995 entre los gobiernos de Washington y Santo Domingo.
Los
narcotraficantes detectaron una de las aeronaves que les deban seguimiento,
optando por devolverse en dirección hacia aguas internacionales, a unas 160
millas náuticas de las costas dominicanas. Ante la tenaz persecución los
ocupantes de la embarcación “decidieron lanzar la carga de cocaína al agua,
compuesta por 36 pacas –cada una de las cuales contienen entre 25 y 30
paquetes- con un peso superior a los 25 y 30 kilogramos cada paca), lo que
totalizaría entre 800 y 900 paquetes de la citada droga”, indica un comunicado
de prensa de la DNCD.
Añade
que esta cantidad, sumada a los 1,589 paquetes ocupados por las autoridades
antinarcóticos dominicanas hace una semana en Playa Mía, también en la Bahía de
Ocoa, “representa un golpe significativo en las costas
Sur, en el marco de la “Operación Muro del Mar”, iniciativa del Sistema de
Interdicción de Drogas dominicano que ha logrado bloquear de manera combinada
la penetración de embarcaciones ilegales por ese litoral.“Ratificamos una vez más que la unidad de acero entre las instituciones nacionales antes citadas, apoyadas por la DEA, el US Cosad Guard y US-CBP, de ninguna manera será desarticulada. Contamos también en con el apoyo de las agencias de Colombia y de la República Bolivariana de Venezuela y de Puerto Rico, de modo que garantizamos un contol absoluto de nuestros espacios aéreo y marítimo en contra la grave amenaza que representan los enormes cargamentos de droga que estamos incautando”; dijo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario