El
concierto de campanas se realizará de nueve a las diez de la noche en iglesias
y campanarios de la Ciudad Colonial.
Gran entusiasmo reina entre los amantes de la cultura
museográfica del país por la celebración
de la quinta edición de la “Noche Larga de los Museos”, organizada por el
Ministerio de Cultura de República Dominicana, que para esta versión se ha
esmerado en la selección de atractivas ofertas culturales y musicales, entre
las cuales se ofrecerá un gran concierto homenaje al cantautor urbano Luís Días
La
jornada comenzará a partir las 9 de la mañana, cuando quedarán abiertos los
museos y galerías de arte para concluir, a medianoche, con un espectáculo que
reunirá a Pavel Núñez, Roldán Mármol, Sonia Silvestre, Xiomara Fortuna y José
Duluc, en la Plaza España, de la Ciudad Colonial, el sábado 8 de diciembre.
Los artistas
participantes en el homenaje ofrecerán lo mejor de su repertorio musical para
el deleite del público asistente, en un
espectáculo que pasará a la historia de la noche de los museos.
Como cada año, la Dirección General de Museos, a cargo de Ana María
Conde y su equipo de trabajo (conformado por los directores de cada museo), se
ha esmerado en la elaboración del programa, que incluye talleres, exposiciones
pictóricas, conciertos de villancicos, visita guiada, presentaciones de grupos
musicales, gastronomía dominicana y clases de yoga artístico, entre otros.
Por segunda vez, se presentará un espectacular concierto de campanas
para el Patrimonio de la Humanidad, con iglesias y campanarios de la Ciudad
Colonial, dirigido por Remy Taveras y en el que repicarán, de forma coordinada,
14 campanarios. En horario de nueve a diez de la noche.
El Museo Alcázar de Colón abrirá la tienda del Alcázar, dentro de la
recreación de un parque medieval en la Plaza España, a las 8 de la mañana. Más
tarde, en horas matutinas habrá exposiciones y presentaciones de pintores,
artesanos, músicos violinistas, escultores y artista en general. En adición a
la además actividades el museo, se presentará música medieval en vivo, a cargo
de un Dj, en plaza España, de 5 a 6 de la tarde.
La propuesta del Museo de Arte Moderno, para esta ocasión, contempla
el desarrollo de un interesante picnic nocturno, que consistirá en un brindis
con música en vivo, donde el público podrá sentarse sobre una manta acomodada
en el pavimento y relajarse mirando las estrellas en compañía de la Asociación
Astronómica Dominicana.
A las diez de la noche, este espacio cerrará con un bonche urbano, amenizado por un DJ y con
la participación de los grupos BMX, Skate Boards, y Parkour, además de la
presentación de videos.
Otra significativa iniciativa
de corte astronómico la desarrollará el Museo Nacional de Historia Natural.
Allí los asistentes podrán observar el planeta Júpiter, como invitado, la
nebulosa de Orión y otros cuerpos
celestes. Mientras que en la primera planta del Museo del Hombre Dominicano se
presentará el espectáculo “Degustando el merengue”.
El Centro Cultural de las Telecomunicaciones tendrá una novedosa
actividad con Robots vivientes. El
Centro de Inventarios de Bienes Culturales estará exhibiendo una exposición de
belenes y un nacimiento viviente, representado por niños, de nueve de la mañana
hasta las 12 de la medianoche.
En la Romana, en el Museo Arqueológico Regional Altos de Chavón se
dictará la conferencia Arte Furtivo, del artista Thimo Pimentel.
La Orquesta Sinfónica Nacional Juan Pablo Duarte y el Coro del
Conservatorio Nacional de Música ofrecerán un concierto en el anfiteatro de
Altos de Chavón, a las 7:30 de la noche.
Durante todo el día, el Centro Cultural Eduardo León Jimenes
presentará un taller de computación para
los artesanos y, a las ocho la noche, una fiesta de palos con grupos de de la
región.
Entre los 20 espacios culturales y museos participantes están el Centro
de la Imagen que inaugurará las
exposiciones “Leyendo la historia al revés”, de José Pión y CARPOOLERS, de
Alejandro Cartagena. También la tienda Manos Dominicanas estará abierta hasta
las 12 de la medianoche, al igual que la librería de Cultura, en un ambiente
que conjugará la lectura con el teatro y los espectáculos artísticos, abierto
para todo público
Gran
entusiasmo reina entre los amantes de la cultura museográfica del país por la celebración de la quinta edición de la
“Noche Larga de los Museos”, organizada por el Ministerio de Cultura de
República Dominicana, que para esta versión se ha esmerado en la selección de
atractivas ofertas culturales y musicales, entre las cuales se ofrecerá un gran
concierto homenaje al cantautor urbano Luís Días.
La
jornada comenzará a partir las 9 de la mañana, cuando quedarán abiertos los
museos y galerías de arte para concluir, a medianoche, con un espectáculo que
reunirá a Pavel Núñez, Roldán Mármol, Sonia Silvestre, Xiomara Fortuna y José
Duluc, en la Plaza España, de la Ciudad Colonial, el sábado 8 de diciembre.
Los artistas
participantes en el homenaje ofrecerán lo mejor de su repertorio musical para
el deleite del público asistente, en un
espectáculo que pasará a la historia de la noche de los museos.
Como cada año, la Dirección General de Museos, a cargo de Ana María
Conde y su equipo de trabajo (conformado por los directores de cada museo), se
ha esmerado en la elaboración del programa, que incluye talleres, exposiciones
pictóricas, conciertos de villancicos, visita guiada, presentaciones de grupos
musicales, gastronomía dominicana y clases de yoga artístico, entre otros.
Por segunda vez, se presentará un espectacular concierto de campanas
para el Patrimonio de la Humanidad, con iglesias y campanarios de la Ciudad
Colonial, dirigido por Remy Taveras y en el que repicarán, de forma coordinada,
14 campanarios. En horario de nueve a diez de la noche.
El Museo Alcázar de Colón abrirá la tienda del Alcázar, dentro de la
recreación de un parque medieval en la Plaza España, a las 8 de la mañana. Más
tarde, en horas matutinas habrá exposiciones y presentaciones de pintores,
artesanos, músicos violinistas, escultores y artista en general. En adición a
la además actividades el museo, se presentará música medieval en vivo, a cargo
de un Dj, en plaza España, de 5 a 6 de la tarde.
La propuesta del Museo de Arte Moderno, para esta ocasión, contempla
el desarrollo de un interesante picnic nocturno, que consistirá en un brindis
con música en vivo, donde el público podrá sentarse sobre una manta acomodada
en el pavimento y relajarse mirando las estrellas en compañía de la Asociación
Astronómica Dominicana.
A las diez de la noche, este espacio cerrará con un bonche urbano, amenizado por un DJ y con
la participación de los grupos BMX, Skate Boards, y Parkour, además de la
presentación de videos.
Otra significativa iniciativa
de corte astronómico la desarrollará el Museo Nacional de Historia Natural.
Allí los asistentes podrán observar el planeta Júpiter, como invitado, la
nebulosa de Orión y otros cuerpos
celestes. Mientras que en la primera planta del Museo del Hombre Dominicano se
presentará el espectáculo “Degustando el merengue”.
El Centro Cultural de las Telecomunicaciones tendrá una novedosa
actividad con Robots vivientes. El
Centro de Inventarios de Bienes Culturales estará exhibiendo una exposición de
belenes y un nacimiento viviente, representado por niños, de nueve de la mañana
hasta las 12 de la medianoche.
En la Romana, en el Museo Arqueológico Regional Altos de Chavón se
dictará la conferencia Arte Furtivo, del artista Thimo Pimentel.
La Orquesta Sinfónica Nacional Juan Pablo Duarte y el Coro del
Conservatorio Nacional de Música ofrecerán un concierto en el anfiteatro de
Altos de Chavón, a las 7:30 de la noche.
Durante todo el día, el Centro Cultural Eduardo León Jimenes
presentará un taller de computación para
los artesanos y, a las ocho la noche, una fiesta de palos con grupos de de la
región.
Entre los 20 espacios culturales y museos participantes están el Centro
de la Imagen que inaugurará las
exposiciones “Leyendo la historia al revés”, de José Pión y CARPOOLERS, de
Alejandro Cartagena. También la tienda Manos Dominicanas estará abierta hasta
las 12 de la medianoche, al igual que la librería de Cultura, en un ambiente
que conjugará la lectura con el teatro y los espectáculos artísticos, abierto
para todo público
No hay comentarios.:
Publicar un comentario