Santo
Domingo R.D. El director del Museo del Hombre Dominicano, arquitecto Christian Martínez, dictó la
conferencia titulada “La Primera
Navidad, Historia y Mito”, en la que
destacó la devoción y fervor religioso de los marineros que acompañaron a
Cristóbal Colón en su viaje de Europa a América, en 1492.
Durante su exposición, habló de los cantos que
realizaban los marinos en los cambios de turnos, uno de los cuales rezaba así “Bendita se la hora en que Dios nació,
Santa María que lo parió, San Juan que los Bautizó, la guardia es tomada, la
ampolleta muelle, buen viaje haremos si Dios Quiere”.
El funcionario dijo que,
ciertamente, en todo el Medioevo español, el nacimiento del hijo de Dios se
celebraba de una manera totalmente diferente de cómo se hace en la actualidad,
y que se partía del criterio de que el padre envió su hijo a redimir la
humanidad.
Expresó que se recordaba la
llegada de Jesús al mundo haciendo penitencias para pedir perdón por la muerte
del hijo del señor, y que se acostumbraba a pasar el día de Nochebuena
entonando ese tipo de canciones y tomando alcohol.
Asimismo, se refirió a las
peripecias y duros trabajos que se realizaban en las dos carabelas Niña y Pinta
y la Nao Santa María, que dijo pudo realizarse debido a la pericia de Colón y
los demás hombres que le acompañaron en dicha travesía.
Según dijo, Colón nota que los
pobladores de La Española constituyen
una sociedad organizada, narra sobre la
comida que estos preparaban y sobre los regalos que intercambió con un rey, que
llamaban cacique, el cual traían en unas
andas (cuatro hombres), acompañados de
un gran séquito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario