
El coronel Fidel Calcaño Paulino, jefe de operaciones del DNI, informó que
durante los últimos dos meses dieron seguimiento a los integrantes de la banda,
para poder detectar el modo en que operaban, tras lo cual pidieron el soporte
judicial y de logística operacional de la PGR, acciones que dieron como resultado,
un intenso operativo de forma simultánea, que abarcó las provincias de
Santiago, La Vega, Jarabacoa, el Distrito Nacional, así como la provincia Santo
Domingo.
Informó que durante las acciones, se incautaron además 15 kilos de cocaínas
certificadas como positivas por el INACIF, armas de diferentes calibres, cerca
de 2,500 cápsulas para las mismas y propiedades valoradas en más de 400
millones de pesos, armas de fuego, celulares, 20 vehículos de lujo del 2012,
cinco de los cuales estaban preparados para transportar droga.
La Procuraduría General de la República realizó todo el operativo en
conjunto, con la participación de doce fiscales, así como todo el personal de
seguridad y de operaciones de la Unidad Antilavados, encabezada por el
Procurador General Adjunto Germán Miranda Villalona, quien afirmó que la parte
operacional ha sido desmantelada en su totalidad y que se amplían los
operativos y las labores de inteligencia, para detectar y apresar otros
posibles involucrados en suelo dominicano.
“Esta banda que hemos desarticulado de narcotráfico transnacional, movía un
promedio de doce millones de dólares mensuales en el país, y recibían la droga
a través de las costas de Bani, desde donde la distribuían a los diferentes
puntos del país, en donde practicamos los allanamientos, los cuales incluyeron,
el taller en donde preparaban los vehículos de lujo para el tráfico de la
droga”, explicó Miranda Villalona.
El director de la Unidad Antilavado de la Procuraduría General, enfatizó
que no descansarán en la lucha contra el crimen organizado, lo cual ha quedado
demostrado con el operativo.
El taller Tico, ubicado en el sector del INVI de Santiago de los
Caballeros, era el utilizado para realizar los ajustes a los vehículos,
en donde las autoridades encontraron además, una especie de “bunker”.
Los implicados, siete hombres colombianos, siete hombres venezolanos, dos
hombres dominicanos, siete colombianas, una venezolana y dos dominicanas, le
serán conocidas medidas de coerción en la Procuraduría Fiscal del Distrito
Nacional en las próximas horas.
Informaron además que se encuentran prófugos cuatro integrantes de la
banda, tras los cuales los organismos de investigación y persecución han
desplegado amplios operativos para apresarlos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario