lunes, 3 de diciembre de 2012

Catedrático venezolano denuncia en la UASD universidades Europa y EE.UU. han fracasado en preparar egresados


Santo Domingo R.D. Un catedrático y diplomático venezolano denunció que las universidades consideradas de más prestigio en Europa y Estados Unidos, han fracasado si tomamos en cuenta que más de tres mil ejecutivos al más alto nivel, egresados de sus aulas, han sido implicados en los últimos  escándalos de fraudes  bancarios e inmobiliarios.
El sociólogo Humberto Antonio Daza  consideró que por la práctica de crear gobiernos globales sin sociedades globales, se han ido incrementando los escenarios de estafas gigantescas, no solo en el orden económico, sino, en el moral y ético también, por lo tanto la civilización moderna ha fracasado.
Daza, quien pronunció la conferencia en la Biblioteca Pedro Mir: “El mundo moderno actual. Incertidumbres, mitos y desafíos”, explicó que se hace un esfuerzo para la comprensión de la dimensión latinoamericana, con la intención de aproximarse a diversas  posturas interpretativas de las dinámicas sociales actuales.
Destacó que el proceso de integración y cooperación ha despertado entusiasmo en Latinoamérica y en tal sentido se hace notoria la voluntad política integradora de la mayoría de los Estados y gobiernos de Sur-América y Centroamérica, en especial de la República Bolivariana de Venezuela y de su presidente, Hugo Chávez Frías.
La actividad tuvo lugar en el Auditorio Manuel del Cabral de la biblioteca Pedro Mir, encabezada por su director, el maestro César Zapata,  que actuó en representación del rector de la universidad, maestro Mateo Aquino Febrillet, dando  la bienvenida  al público asistente.
La lectura de la semblanza del profesor y diplomático venezolano, estuvo a cargo del señor decano de la facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas, maestro Antonio Medina.
Humberto Antonio Daza es actualmente cónsul en el país de la República Bolivariana de Venezuela y cuenta con una vasta experiencia docente y de investigación académica en la Universidad Central de Venezuela.
Entre los asistentes a la actividad se encontraban presentes, además de los mencionados, autoridades  académicas de la universidad, así como también profesores, estudiantes y personalidades del ámbito político y diplomático.
PIE DE FOTO:
En la mesa de honor figuran, de izquierda a derecha, maestro Rafael Morla, decano facultad Humanidades; el cónsul y conferencista de la embajada de Venezuela, profesor Humberto Antonio Daza; maestro César Zapata, director de la Biblioteca Pedro Mir; Francisco Centeno, ministro consejero de la misión diplomática y el maestro Antonio Medina, decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RUMBO A LA DIGNIDAD

La patria no solo se defiende en las fronteras: también se resguarda en cada conversación, en cada línea escrita, en cada mensaje que, como ...