miércoles, 12 de diciembre de 2012

CAASD dice apagones dificultan suministro de agua en Santo Domingo Este

Santo Domingo.- El director de la Corporación del Acueducto y

Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que la dificultad en

suministro de agua que tiene el municipio Santo Domingo Este se debe a

las dificultades del servicio eléctrico, ya que el abastecimiento de

agua de esa demarcación depende en su mayoría de los campos de pozos.



El arquitecto Alejandro Montás explicó que otro situación que afecta

el adecuado suministro de agua en la Zona Oriental ha sido el

crecimiento demográfico o poblacional que ha tenido esa demarcación en

los últimos años, cuyos barrios en su mayoría han sido instalados de

forma desorganizada y sin ninguna planificación.



Montás puso como ejemplo que en muchos de esos sectores la CAASD ha

tenido que instalarle redes después de levantado el barrio y en otros

han sido los mismos moradores los que han colocado las líneas de

abastecimiento de agua en forma precaria.



Señaló que los campos de pozos aportan el 27 por cientos del agua

potable que recibe la Zona Oriental y de ahí las dificultades que se

presentan cuando ocurren apagones, ya que sacan de operaciones los

sistemas de pozos.



Montás dijo que la otra parte del agua potable que reciben los

habitantes de Santo Domingo Este la suministra el acueducto Barrera de

Salinidad.



Explicó que aunque ese acueducto fue construido para revolver el

problema de abastecimiento de agua en la Zona Oriental, falta la

construcción de cuatro depósitos en el terraplén de la autopista de

San Isidro, así como completar la instalación de la macro red.



Explicó que para lograr esto la CAASD necesita hacer una inversión de

casi dos mil millones de pesos.



El funcionario manifestó que las precariedades que actualmente hay en

el servicio de agua en la Capital se debe a que el acueducto

Haina-Manoguayabo está funcionando entre un 40 a 60 por ciento, ya que

de diez bombas que posé sólo cinco están operando con normalidad.



Empero, subrayó que pese a estas dificultades el suministro de agua en

la capital y la provincia Santo Domingo ha mejorado significativamente

durante su gestión.



Explicó que la CAASD suministra agua potable a una población de 3.5

millones de habitantes de la Capital y el Gran Santo Domingo.



Montás dijo que el objetivo de la CAASD en los próximos meses será

invertir en la instalación y sustitución de tuberías con el objetivo

de aumentar el caudal de las redes.



Dijo que esas inversiones se harán con orden lógico para evitar lo que

ocurría en el pasado, que fueron enterrados miles de millones de pesos

en tuberías por donde no circula ningún caudal de agua.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DGM y Fuerzas enfrentan desafíos migratorios; detienen 1,978 indocumentados y repatrían 1,308

El Leño Pinto Digital   *SANTO DOMINGO.-* En un contexto global donde la migración irregular representa un desafío constante para la segurid...