“Mientras no se escarmiente a los traidores como se debe, los
buenos y nobles dominicanos, seguirán siendo víctimas de sus maquinaciones”.
Juan Pablo Duarte
Santo Domingo R.D. La Red Nacional de Acción Juvenil (RNAJ) hizo un llamado hoy a la
ciudadanía a despertar y a movilizarse contra la corrupción y la impunidad.
Anunció la Campaña Tiempo de Despertar, con la que busca levantar los niveles
de consciencia de la ciudadanía, evidenciar las “constantes violaciones de este ya viejo gobierno al marco legal” y
aportar propuestas que permitan encausar la democracia por los senderos que
“anhela el pueblo dominicano”.
Afirmó, a través de un comunicado, que la justicia, en un
gobierno “ilegitimo e ilegal”, solo
puede ser posible en los tribunales populares, “donde el pueblo como máximo soberano, imponga el peso de la ética y
sancione con el repudio y el desprecio absoluto a quienes están mancillando su
dignidad”.
La RNAJ manifestó que sus integrantes están conscientes de que
la democracia ha muerto en la República Dominicana. “La codicia y el afán de acumulación de un grupo camuflado como
organización política, han sacrificado la institucionalidad del país,
secuestrando los poderes públicos y generando mayores niveles de miseria en la
población”.
Denunció que los recursos de la población son usados a
discreción de un grupo, que “compra
conciencias y paga para ocultar la realidad de la corrupción insolente y
desmedida que alimenta su patrimonio”.
Sostuvo que, aprovechando los recursos del Estado, se han
violado reiteradamente los derechos de la ciudadanía, alterando la voluntad
popular a través de un “clientelismo insensible que lleva a la degradación de
la dignidad de las personas, convirtiéndolos en ejércitos de mendigos al
servicio de intereses espurios”.
Asimismo, criticó la utilización de los mecanismos represivos
del Estado “para intimidar y reprimir a la ciudadanía que sale a protestar en
contra de las medidas arbitrarias que deterioran la calidad de vida”.
La organización explicó, que dentro de sus próximas acciones de
repudio al “régimen neo-fascista que ha llevado desasosiego a la familia
dominicana”, apoyará la huelga de consumo de este fin de semana y participará
en el encendido de velas a nivel nacional, convocado para este martes 20 a las
siete de la noche, en todos los parques Duarte del país y en Santo Domingo, en
el Parque Independencia.
Asimismo, indicó que respaldará la realización de juicios
populares en todo el país y la degradación cívica contra todos los funcionarios
y dirigente del Comité Político del PLD. “No hablar, dejarlos solos en los
lugares a los que lleguen, abuchearlos y cualquier otro repudio que se le
ocurra a la población”.
Cuestionamientos a Fernández. La RNAJ afirmó que el expresidente
Leonel Fernández ha constreñido la sociedad dominicana, convirtiendo el Estado
en la herramienta de su continuismo.
“Su estrategia de manipulación y
control de la población lo llevo a crear entidades de caliesaje como la
Dirección de Información, Análisis y Programación Estratégica de la Presidencia
(DIAPE), cuya práctica se asemeja a la Gestapo de Hittler, desde donde se
monitorean las acciones ciudadanas y se dan las recomendaciones de cómo
perseguir a quienes son opuestos”.
Aseguró que, de igual manera, Fernández conformó la Fundación
Global Democracia y Desarrollo (Funglode), que es un “tanque de conocimiento
(thinktank), para tener equipos de intelectuales analizando y diseñando
estrategias de control, así como formando jóvenes que respondan a su
pensamiento e ideales fascistas”.
Otras acciones que apoyará y
ejecutará la Red:
1.
Ocupaciones simbólicas de espacios del poder estatal y de
las élites dominantes.
2.
Tomar las calles con manifestaciones, marchas, caravanas,
bloqueos, ectc…
3.
Denunciar a través de medios disponibles y creados, hojas
sueltas, boletines, notas de prensa, entrevistas, comunicados, artículos.
4.
Participar en programas de radio y tv para descodificar y
anular el discurso ideológico-hegemónico.
5.
Realizar diagnósticos y estudios para sustentar y
formular propuestas de solución a las problemáticas.
6.
Uso de los medios en la internet (Twitter, blog, páginas
web, Facebook,…).
7.
Realizar foros de debates, asambleas barriales,
encuentros y reuniones territoriales, para el despertar de la conciencia y la
movilización de la población.
8.
Utilizar los medios e instrumentos culturales (cine,
teatro, círculos de estudios, presentaciones artísticas y culturales).
9.
Divulgar y asumir en la praxis e internalizar los
principios y valores ético-morales como fundamento de construcción social y de
un nuevo ciudadano.
“No es en la resignación en la que nos afirmamos, sino en
la rebeldía frente a las injusticias”. Paulo Freire
No hay comentarios.:
Publicar un comentario