El jefe de la Policía Nacional, mayor general
José A. Polanco Gómez, informó que las medidas de seguridad serán reforzadas en
algunas áreas del territorio nacional, ante la convocatoria a paro nacional
para el próximo martes hecha por varias organizaciones, tras precisar que los
convocantes deben respetar el derecho de quienes salen de sus hogares para
lugares de trabajo y estudios.
Afirmó que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas dan garantías de seguridad para la gente que quiera ir a trabajar y tenga que desarrollar su vida cotidiana. “El país necesita que todos trabajemos”.
Dijo que como medida preventiva a partir de la tarde de mañana lunes los agentes del cuerpo del orden estarán acuartelados. No obstante, el mayor general Polanco Gómez, precisó que el personal que realiza labores preventivas seguirá patrullando en las calles, para evitar actos delictivos.
Al responder preguntas de periodistas dijo confiar en que los convocantes a huelga para este martes actuaran con profesionalidad y civismo, ya que la sociedad no aguanta el caos.
“La Constitución de la República permite que los ciudadanos se expresen cuando no están de acuerdo con algunas medidas que se toman, pero a la vez precisa que tienen que hacerlo en orden”, agregó.
Afirmó que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas dan garantías de seguridad para la gente que quiera ir a trabajar y tenga que desarrollar su vida cotidiana. “El país necesita que todos trabajemos”.
Dijo que como medida preventiva a partir de la tarde de mañana lunes los agentes del cuerpo del orden estarán acuartelados. No obstante, el mayor general Polanco Gómez, precisó que el personal que realiza labores preventivas seguirá patrullando en las calles, para evitar actos delictivos.
Al responder preguntas de periodistas dijo confiar en que los convocantes a huelga para este martes actuaran con profesionalidad y civismo, ya que la sociedad no aguanta el caos.
“La Constitución de la República permite que los ciudadanos se expresen cuando no están de acuerdo con algunas medidas que se toman, pero a la vez precisa que tienen que hacerlo en orden”, agregó.
Expresó
que si doscientas personas por reclamar derechos obstaculizan una vía, le están
negando el derechos a miles que quieren pasar por esa vía y eso no es ni justo
ni constitucionalmente aceptable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario