Exámenes detectan 220 personas con niveles de glucosa por encima de lo normal.
Santo Domingo R.D. Con
motivo a la conmemoración del día mundial de la lucha contra la Diabetes,
el cual se celebra el 14 de noviembre de cada año, la
Asociación de Esposas de Oficiales de la Marina de Guerra (ADEOMA) y la Jefatura de Estado Mayor, realizaron este jueves 1ro
de noviembre la primera
feria de la diabetes, denominada “DIABEMAR”, en la cual fueron atendidas
mas de mil ochocientas personas (1800), entre miembros de la institución, sus
familiares y personas de la clase civil, de las cuales doscientas veinte (220) registraron sus niveles de glucosa por
encima de los valores normales, procediéndose posteriormente a enviarlos a
recibir las atenciones necesarias de acuerdo a cada caso.
El
trascendental evento fue llevado a cabo en las instalaciones de la Base Naval
27 de Febrero, Marina de Guerra y su propósito esencialmente es el de educar y
crear conciencia en los miembros de la institución sobre la necesidad de llevar
un estilo de vida más saludable, a través de una campaña de alerta para que la
población militar conozca sus puntos vulnerables en materia de salud y para que
tomen las medidas de lugar con miras a promover un cambio de hábitos en caso de
ser necesario para mejorar sus condiciones de salud. Asimismo, los resultados
de la importante actividad serán fundamentales para la adopción de medidas que
permitan revertir las causas de la problemática planteada.
A partir
del 16 de agosto del año en curso, se han llevado a cabo diferentes charlas y
conferencias, dentro de las cuales podemos mencionar temas como la
leptospirosis y la detección temprana del cáncer de próstata. Asimismo, se
dispuso la entrega de botiquines con medicamentos a todas las comandancias,
destacamentos y puestos de la institución, a la vez que se han realizado
acciones cívicas en beneficio del marino, sus familiares y personas de la clase
civil.
La Feria
de la Diabetes “DIABEMAR”, fue presidida por Vicealmirante
Dominici Rosario, Jefe de Estado Mayor de la institución y fue avalada por la
Sociedad Dominicana de Médicos Diabetólogos, el Hospital General de la Plaza de
la Salud, el Ministerio de Salud Pública, Sociedad Dominicana de Endocrinología
y Nutrición, UNIBE, INDEN, la Sociedad Dominicana de Diabetes, entre otros.
Asimismo,
asistieron importantes autoridades de la medicina en esta especialidad, entre
ellos el Dr. Félix Escaño,
Presidente de la Asociación Latinoamericana de la Diabetes, la Dra. Janet Vélez, Presidenta de la
Asociación Dominicana de Endocrinología, la Dra. Nalini Campillo, Presidenta de la Asociación Dominicana de Médicos
Diabetólogos y el Dr. Julio A. Castaños,
Presidente del Patronato
Hospital General de la Plaza de la Salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario