Manifestaron Periodistas dominicanos.
Santo
Domingo R.D. La
victoria de Hugo Rafael Chávez
Frías representa una
gran esperanza para los pueblos que conforman el continente latinoamericano, porque
ha demostrado que las naciones alcanzan sus grandezas con el trabajo de sus
nobles hijos, siendo este triunfo un paradigma para Latinoamérica.
Los directivos de la Unión Dominicana de
Periodistas Bolivarianos (UDOPB),
entregó un documento en la sede diplomática de la República Bolivariana de
Venezuela, en el cual manifiesta facilitaciones al presidente Chávez
Frías, reelecto por tercera vez.
El licenciado José Méndez, presidente la
UDOPB, hizo entrega de la
comunicación a los representantes de la embajada, manifestando
regocijo por tan significativo triunfo de la democracia venezolana,
documento leído el doctor Yoni Roberto Carpio, asesor legar de los periodistas
bolivarianos en el país.
El legajo le fue entregado a la señora
Carmen Mercedes de Romero, Agregada Cultural y el Consejero Consular, el señor
Humberto Daza.
Estuvieron presentes Adriano de la Cruz, secretario general;
Juan Bryan, director ejecutivo, Magua Moquete Paredes, director de
protocolo, así como los periodistas Gisela
Ramírez Félix, Manuel Azcona, Rocío Ramírez y el doctor Milton Medina Ramírez, entre otros.
Los
directivos de la UDOPB, dijeron que
es cada vez más creciente, el
lastre del narcotráfico y el crimen organizado, que permean no sólo las
organizaciones políticas, sino también las estructuras bancarias, económicas,
financieras, empresariales, policiales, jurídicas y sociales.
Son
impactantes también, la alta delincuencia, los grandes préstamos que toman los
Gobiernos, el mal reparto
de las tierras y el ingreso, la crisis económica mundial, altas tasas de interés a la vivienda.
Aunque
Alfred Emanuel Smith dijo que todos
los males de la democracia pueden curarse con más democracia, existe una pálida
institucionalidad democrática, fruto de la mala actuación de los políticos de
nuestras naciones. A esto se añade la poca interacción de los partidos a favor
de los individuos, los cuales son solo un instrumento momentáneo, lo que ha ido
descalificando a los políticos y poniendo en duda la democracia; ya que la
población solo tiene importancia en los torneos electorales. Por tanto la población,
no se siente representada ni por sus dirigentes, ni por sus instituciones
partidarias.

Y
aunque todo parecer estar mal en casi toda Latinoamérica; la revolución
Bolivariana del presidente Hugo Chávez, resulta ser un paradigma y una
esperanza para el restablecimiento de la democracia en nuestros pueblos. Chávez
que dio el primer paso el día 2 de febrero de 1999, y se afianzó aun más el 7
de octubre del 2012, cuando el pueblo Venezolano empoderado de sus luchas
reivindicativas; reiteró una vez más el compromiso por su desarrollo, y los
beneficios que han estado recibiendo los sectores más necesitados, a través de
un gobierno que verdaderamente trabaja a favor de su pueblo; convirtiendo la
gestión Bolivariana, en una verdadera revolución de la democracia;
contrariamente a los resultados de los gobiernos de otras naciones del área, en
la República Bolivariana de Venezuela, hay una serie de aspectos notorios tales
como:
La
recuperación de la industria petrolera, y de la OPEP como organización
defensora de los precios del petróleo, la creación de Petrosur, y Petrocaribe,
así como la ampliación de la petroquímica, y la creación del ALBA como una
alternativa del ALCA, el aumento de las reservas petroleras, y de las reservas
internacionales.
El
presidente Chávez, ha
trabajado en la disminución de la inflación, la instalación del Banco del
Tesoro, la disminución de la deuda pública, así como en un notable crecimiento
del producto interno bruto (PIB).
PIE
DE FOTO:
El
licenciado José S. Méndez, presidente de la Unión Dominicana de Periodistas
Bolivarianos, hace entrega del documento de felicitaciones del Hugo Rafael
Chávez Frías, reciben Carmen Mercedes de Romero, Agregada Cultural y el señor
Humberto Daza, Consejero Consular de la Embajada de la República Bolivariana de
Venezuela. (Foto: Cortesía de Rocío Ramírez)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario