jueves, 18 de octubre de 2012

UASD realiza desfile de las novias contra el feminicidio.






La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) organizó una vez más
el desfile de novias en rechazo a los crímenes contra la mujer que en
los últimos años están sucediendo en la sociedad dominicana, en el
cual participaron las comunicadoras sociales Anabel Alberto y Leila
Mejía

El rector de la academia estatal, maestro Mateo Aquino Febrillet; el
vicerrector de Extensión, maestro Francisco Terrero Galarza, y el
decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, licenciado
Antonio Medina, encabezaron el desfile.
Medina consideró que la UASD tiene el compromiso de educar para acabar
Es un problema complejo, pero debemos concientizar con la educación
para acabar con este mal y esa cultura machista, sembrando criterio
en la ciudadanía dominicana para combatir la criminalidad”
, dijo
el licenciado Medina.
En la actividad participaron cerca de 80 jóvenes con largos vestidos
blancos y velos negros, en rechazo a la criminalidad de tantas
mujeres que han muerto de manos de sus parejas.


El evento es realizado cada año, desde el 2001, por el Instituto de
Género de la academia, dirigido por la maestra Mirqueya Mateo y por la
Facultad de Ciencias Jurídicas, la doctora Birmania Sánchez Camacho,
quienes explicaron que la casa de altos estudios lleva a cabo esta
actividad con el fin de contribuir a través de la educación a la
concientización de los jóvenes para que vivan en un clima de paz y
.,tranquilidad para el bien de toda la sociedad dominicana.



“Esto no puede seguir así y nosotros como institución académica
debemos formar a los estudiantes para que aprendan a convivir en paz y
aceptar que la mujer está avanzando en sus roles”
, expresó Mateo.


Mientras que la doctora Sánchez Camacho dijo que se opone a que la
pena sea aumentada, porque considera que eso no resuelve la grave
situación de la violencia intrafamiliar, sino que se debe trabajar
para llevar políticas preventivas a este mal, que, según la
Procuraduría General de la República, de enero de este año a la fecha,
cerca de 200 mujeres han perdido sus vidas de manos de sus
parejas.

En la marcha participó además, la señora Mireya Cruz, una de las
organizadoras de la primera marcha realizada en la ciudad de New York,
en honor a la memoria de Gladys Ricart, dominicana asesinada por su
ex novio en Washington Heights, el 26 de septiembre de 1999, el día
de su boda.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DGM intercepta furgón que traía 100 haitianos indocumentados hacia Santo Domingo*

Video  El Leño Pinto Digital *MONTECRISTI.-* Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) interceptaron aquí un camió...