domingo, 28 de octubre de 2012

UASD designa “Profesor Honorario” doctor Jorge Núñez Jover de la Universidad de la Habana

Santo Domingo R.D. La Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, invistió al académico cubano, doctor Jorge Núñez Jover como “Profesor Honorario” de la facultad de Ciencias de la Educación, en reconocimiento a sus aportes en el área educativa y su permanente colaboración con los programas de formación y actualización desarrollados por la Primada de América.
En el acto, en que fue reconocido el director de Postgrado de la Universidad de la Habana, mediante resolución número 2012- 268 del Consejo Universitario, también se titularon los dominicanos en doctores en Ciencias Pedagógicas, Eliseo Rodríguez Novo  y Edit Yenny Paulino, quienes cursaron estudios en la Universidad de la Habana.
El rector de la academia, maestro Mateo Aquino Febrillet, al resaltar las contribuciones de Núñez Jover, informó que a los doctores de la UASD  se les está especializando para la tarea de investigación  y que hay un proceso de desmonte para que puedan dedicar más tiempo a la tarea de investigación.
Aquino Febrillet agregó que los doctores en Educación egresados de la universidad estatal serán los primeros profesores del  doctorando de doble titulación que  se hará con la Universidad de la Habana.
Dijo que la UASD ha definido de alta prioridad la formación doctoral y añadió que las tesis de los doctorandos del país tendrán que responder a problemas nacionales, vinculados a los planes estratégicos nacionales, según las líneas aprobadas por la academia de altos estudios.
Aquino Febrillet reiteró el compromiso de la institución académica que dirige en seguir dando pasos importantes para elevar la calidad del conocimiento, reducir la carga docente e ir convirtiendo la docencia-investigación en beneficio de las condiciones de los educadores.
Al agradecer el reconocimiento, el doctor Jorge Núñez Jover destacó que la distinción de la UASD demuestra el avance del sistema educativo dominicano por la larga historia recorrida y la relevante presencia en todo el país llevando el pan de la enseñanza.
Destacó los lazos que unen a la isla quisqueyana con Cuba y dijo que Eugenio María de Hostos hizo suyas estas tierras y compartió el ideario de lucha con José Martí, “quienes abrazaron la humanidad como patria grande y estuvieron la estatura, cultura y lucidez necesarias para expresar la relevancia del conocimiento, la educación y la ciencia y ponerla al servicio de los seres humanos”.
En la convicción y la base del papel estratégico que debe jugar en los procesos sustentables  de los países, el funcionario de la Universidad de la Habana consideró que la educación superior es un bien público, social, un derecho humano universal y un deber del Estado.
Dijo que la Universidad de la Habana y la UASD comparten objetivos muy similares, entre los que citó: la contribución a la cultura, la formación crítica de profesionales y científicos, promoción de la investigación, fomento e intercambio académicos y la defensa de elevados valores humanitarios.
La Decana de la Facultad de Ciencias Pedagógicas de la UASD, doctora Carmen Evarista Matías, dio lectura a la hoja de vida del destacado homenajeado  doctor Jorge Núñez Jover, quien se tituló en Química en la Universidad de la Habana y más tarde obtuvo el título en doctor en Filosofía. Actualmente es profesor titular de la Universidad de la Habana  y coordina la cátedra CTS de Investigación.
De su lado, la vicerrectora de la Universidad de la Habana, Norma Barrios, consideró que convertirse en doctor en Ciencias Pedagógicas es un acto de crecimiento intelectual, profundización en el estudio y de crecimiento humano, ya que en el proceso se pone a prueba todas las capacidades para poder concluir con éxitos dichos estudios.
Al acto asistieron, además, los vicerrectores Docente, de Extensión y Administrativa, maestros Jorge Asjana David, Francisco Terreo Galarza y maestra Emma Polanco; el Secretario General, doctor Santo Inocencio Mercedes; doctor Radhamés Silverio, vicedecano de la Facultad de Ciencias; Doctor Antonio Medina, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; ingeniero José Joaquín Reyes Acevedo, decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura; doctor Mauro Canario, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Director General de Migración supervisa zonas Friusa, Matamosquitos y otras áreas en sector de Punta Cana

El Leño Pinto Digital *PUNTA CANA, Higuey.-* El Director General de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, realizó un reco...