jueves, 18 de octubre de 2012

República Dominicana será sede de eventos internacionales sobre gestión penitenciaria


Santo Domingo.- El país será sede de tres eventos internacionales para abordar la gestión y seguridad penitenciaria en Centroamérica y el Caribe, coordinados por la Procuraduría General de la República Dominicana, con el apoyo financiero de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Embajada Británica.
Expertos en materia penitenciaria de Gran Bretaña y Suecia disertarán sobre el tema ante representantes de 21 países de las referidas regiones, en jornadas de trabajo que se desarrollarán el próximo mes de noviembre en el auditorio de la Procuraduría, organizadas también por el Centro de Excelencia para la Reforma Penitenciaria y Reducción de la Demanda de Drogas que tiene instalado la ONU en el país.
Como anfitriones de los tres encuentros estarán, el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito; el coordinador del centro de la ONU, Roberto Santana, y Begoña Gómez, representante de ese organismo internacional en la referida oficina.
También, el coordinador del Modelo de Gestión Penitenciaria, Ysmael Paniagua, quien  además es director de la Escuela Nacional Penitenciaria (ENAP).
La primera actividad se desarrollará del 1 al  3 de noviembre, denominado “Encuentro Anual Regional de Seguridad y Tratamiento Penitenciario”, auspiciado por la Embajada Británica establecida en el país. En esa reunión los representantes mostrarán los avances puestos en práctica en cada país de la región.
“Encuentro Regional de Directores de Centros Penitenciarios Femeninos” es el segundo evento que se llevará a cabo del 15 al 17 del próximo mes,  para exponer sobre las buenas prácticas implementadas dirigidas a la transformación de las internas, y la misma cuenta el apoyo económico de la ONU.
Durante el encuentro se expondrán las experiencias en la aplicación de nuevas modalidades y programas específicos dirigidos a regenerar la conducta de las internas en países de América Latina y el Caribe.
El tercero de los talleres de capacitación para personas drogodependientes, se efectuará del 19 al 23, también con el auspicio financiero de la ONU.
En años anteriores, la República Dominicana fue escogida como sede para encuentros similares,  en reconocimiento a los innovadores programas de capacitación y tratamiento del privado de libertad, que lleva a cabo dentro de los 16 centros de corrección y rehabilitación  que tiene funcionando la Procuraduría General de la República en varias ciudades del país

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RUMBO A LA DIGNIDAD

La patria no solo se defiende en las fronteras: también se resguarda en cada conversación, en cada línea escrita, en cada mensaje que, como ...