martes, 9 de octubre de 2012

Mediante acuerdo UASD y CEMEX trabajarán contra el analfabetismo y mejorarán relaciones comunitarias en San Pedro de Macorís


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Cemex Dominicana firmaron este martes un acuerdo de colaboración por medio del cual elaborarán propuestas de formación humana dirigidas a promover la mejora en las relaciones familiares y comunitarias, con base en las debilidades detectadas en sectores de la demarcación de la provincia de San Pedro de Macorís.
El convenio fue rubricado por el rector de la academia estatal, maestro Mateo Aquino Febrillet y por el presidente y director país de Cemex Dominicana, Carlos González Gallego, durante un acto celebrado en uno de los salones de la última institución.
Al pronunciar algunas palabras previo a la firma del acuerdo, Aquino Febrillet afirmó que con dicho acuerdo se contribuye al desarrollo de San Pedro de Macorís.
Agregó que como parte del pacto ambas instituciones trabajarán de manera mancomunada para eliminar el analfabetismo en esa provincia.
Mientras que González Gallego dijo que el fortalecimiento de los programas de capacitación dirigido a los maestros petromacorisanos, es fundamental para elevar la calidad de la educación en esa demarcación.
Expresó que el convenio tocará además del tema del desarrollo humano, los valores y el emprendedurismo.
En tanto,  el senador de San Pedro de Macorís, José María Sosa, dijo que los residentes en esa demarcación agradecerán por siempre las acciones conjuntas que desarrollarán la UASD y Cemex Dominicana.
Sobre el acuerdo
Como parte  del acuerdo, la academia estatal elaborará y diseñará el programa con las propuestas de formación humana, y también apoyará la implementación de taller de desarrollo y capacitación de los maestros de las escuelas apadrinadas por Cemex en diferentes comunidades de la citada provincia.
La UASD se compromete además, a ofrecer apoyo, soporte técnico y mantenimiento a la sala de informática del Batey de Higuamo I, con ayuda y asistencia de los profesores que Cemex designe.
En otros de los dispositivos, el acuerdo establece que el centro de altos estudios seleccionará y preparará un registro de al menos tres estudiantes sobresalientes en las distintas carreras por cada requerimiento, de los cuales Cemex escogerá a los que tengan la mejor calificación para los fines de realizar pasantías en esa empresa.
Los estudiantes escogidos por Cemex tendrán un contrato de pasantías conforme a las disposiciones del Código de Trabajo y una remuneración que será percibida y canalizada por la UASD, tomando como base los convenios de pasantes existentes entre ambas instituciones.
Mientras que Cemex Dominicana se compromete a cubrir los costos de los materiales y los requerimientos específicos establecidos en el acuerdo.  También, asumirá el tema de la contratación como pasantes de los estudiantes seleccionados por la UASD y pagará la remuneración a los aceptados por la empresa.
En la firma del acuerdo estuvieron presentes además, el vicerrector de Extensión, maestro Francisco Terrero Galarza;  la directora del Centro Universitario de San Pedro de Macorís, maestra  María del Rosario García Vargas, la encargada de convenios, maestra Julia Drullard, el maestro Juliàn Sosa, director de Relaciones Públicas y el asistente del rector, licenciado Teodoro Jiménez.   Por Cemex estuvieron  Julissa Almonte, directora de Comunicaciones  y Manuel Marìñez, de Recursos Humanos, entre otras personalidades.

PIE DE FOTO:
El rector de la UASD, maestro Mateo Aquino Febrillet y el presidente y director país de Cemex Dominicana, Carlos González Gallego, mientras firman el convenio de colaboración que será aplicado en sectores de la demarcación de la provincia de San Pedro de Macorís.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

El Leño Pinto Digital No se encontró ninguna irregularidad durante el período auditado del 01 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2021   ...