El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, maestro Mateo Aquino Febrillet encabezó la apertura del diplomado “Certificación de Evaluadores de Hospitales Seguros”, que se realizó conjuntamente con el Ministerio de Salud, la Organización Panamericana de la Salud, con el financiamiento del Banco Mundial y la Unión Europea.
El rector en su
discurso resaltó la formación de profesionales de las
áreas de la salud y la ingeniería para
responder a situaciones de desastres.
Recordó el funcionario universitario que los hospitales seguros es un
compromiso de todos, y que
la universidad, como parte de su misión lo asume, contribuyendo a la capacitación
y certificación de los
recursos humanos.
Aquino Febrillet señaló que la UASD suscribió un
convenio con el Ministerio de Salud para
la capacitación de 149 profesionales de
ingeniería, arquitectura y de la salud de modo que puedan responder a
cualquier eventualidad en término de desastres naturales que pueda ocurrir,
además que estos académicos se conviertan en multiplicadores de los
conocimientos adquiridos.
Planteó la necesidad de
adecuar el currículo de las carreras de ingeniería, arquitectura y medicina e
insertarla en la temática que se aborda con relación a los hospitales seguros.
Precisó que el pasado 21 de septiembre
se celebró el Día Nacional de Prevención de Desastre y el paso por el país del
huracán George.
Mientras que la
representante de la OPS, doctora Liz Parra, indicó que en América Latina y el Caribe el 75 por ciento de los
hospitales están ubicados
en lugares de riesgos.
Parra, anunció que el 17 de noviembre del
presente año los
participantes en este diplomado estarán acreditando los hospitales seguros.
También, hicieron uso
de las palabras, el doctor
Rafael Schiffino, viceministro de Salud Colectiva del Ministerio y el
coordinador del diplomado, el decano de Salud, doctor Mauro Canario, el
cubano doctor Carlos llanes Burón, quien
destacó explico la
metodología y la
importancia del mismo. En la actividad estuvieron además, los decanos de Salud,
de Ingeniería y
Arquitectura, doctor Mauro Canario e ingeniero José Joaquín Reyes Acevedo,
respectivamente.
También, el capitán de
Navío, doctor William Suazo
del Centro de Operaciones de Emergencia General; de la Dirección Nacional de Emergencia
y Desastres de Salud Pública, doctor Juan Manuel Rodríguez; por la UASD,
ingeniera Mercedes Feliciano, encargada de la Unidad de Riesgos y Desastres y el
maestro Miguel Catalino, encargado del Programa solidaridad y Esperanza, así
como representantes de la Unphu, profesores
y profesionales de las entidades convocantes. La actividad se realizó en la
Biblioteca Pedro Mir de la academia y tendrá una duración de tres meses.
Pie de foto
No. 1 El rector de la UASD, maestro Mateo
Aquino Febrillet, encabeza la mesa principal en el acto de apertura del
diplomado “Certificación de Evaluadores de
Hospitales Seguros” que se realiza con la coordinación del Ministerio de Salud
Pública y la Organización Panamericana de la Salud. Le acompañan, Carlos Llanes Burón, Liz
Parra, Rafael Schiffino, Mauro Canario, el
Capitán de Navío, Wilson
Suazo y Juan Manuel Rodríguez.
Foto 2 Parte
de los participantes en el diplomado “Certificación de Evaluadores de Hospitales Seguros” que organizan
la UASD, OPS y el Ministerio de Salud Pública.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario