martes, 2 de octubre de 2012

ASONAHORES reconoce a Frank Rainieri en XXVI Exposición Comercial 2012

Dedicada a este visionario empresario dominicano por sus aportes al turismo


BAVARO, PUNTA CANA. La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana reconoció la trayectoria como pionero del desarrollo turístico nacional,  del empresario  Frank Rainieri, presidente de Grupo PUNTACANA, en la ceremonia de apertura de la XXVI Exposición Comercial ASONAHORES 2012.
 
El reconocimiento tomó en cuenta la labor de  Rainieri durante más de 40 años dedicado a la industria de la hospitalidad, específicamente en la zona de Punta Cana-Bávaro, destino que actualmente es el principal polo turístico del país y del Caribe.

Previo a la entrega de la  placa de reconocimiento, se presentó un video sobre la vida del  empresario, en el que el Ministro de Turismo, Francisco Javier García; Arturo Villanueva, vicepresidente Ejecutivo de ASONAHORES, sus hijas Paola y Francesca y Frank Elías; y su esposa Haydée Kuret de Rainieri hablaron sobre su visión empresarial, los retos que ha asumido para crear lo que es hoy Grupo PUNTACANA; así como de su calidad humana.

En el video también se destaca la consistente política de responsabilidad social que ha mantenido el Grupo PUNTACANA desde su fundación, donde se destaca la preservación de los recursos naturales,  promoción de la cultura dominicana, y su valiosa contribución al desarrollo social y educativo de la Región , incluyendo  la construcción y financiación de escuelas, donde los hijos e hijas de su personal reciben educación de primer nivel.

Luego de recibir el galardón, Rainieri destacó que hace 40 años, cuando emprendió el proyecto de Punta Cana, el turismo no formaba parte de la agenda económica del país. “Sin duda, estamos en el mejor momento porque todos los sectores se han unido bajo una misma misión, pero a la vez tenemos el desafío de trabajar con fe y perseverancia en pro de lograr las metas que nos hemos propuesto para desarrollar el turismo”.
Expresó que en esa época el país tenia 960 habitaciones, hoy con el desarrollo del turismo tenemos 36,000, y tenemos carreteras construidas para facilitar el traslado por la vía terrestre de nuestros turistas, “pero seguimos con el reto de convertir a todas las regiones del país en destinos turísticos para nuestros visitantes”.

El Ministro  de Turismo, Francisco Javier García, dijo que la Exposición Comercial de ASONAHORES es un evento transcendental por estar dedicada a Frank Rainieri, “quien es un paradigma de cómo se puede perseguir un sueño, y pese a los obstáculos convertirlo en realidad, pues ha forjado una empresa que es referente mundial en este importante sector”.

Arturo Villanueva, vice presidente Ejecutivo de ASONAHORES, también destacó la visión que ha tenido Frank Rainieri para impulsar proyectos turísticos de calidad como los completos hoteleros y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, cuya expansión fue inaugurada en noviembre de 2011, lo cual permite alojar ahora una mayor cantidad de aeronaves.
Un poco de historia

Bajo la dirección de Frank R. Rainieri y del norteamericano Theodore W. Kheel, la Compañía de Desarrollo Turístico, Residencial e Industrial, S.A. (CODDETREISA)- hoy Grupo PUNTACANA-, comenzó el desarrollo de la propiedad en el 1971 al inaugurar un pequeño hotel conocido como Punta Cana Club.

Con sus más de cuatro décadas, el Grupo Punta Cana está conformado por las empresas Grupo PUNTACANA, Punta Cana Beach and Golf, Corporación Aeroportuaria del Este, Punta Cana Yacht Club, Corporación Turística y de Servicios Punta Cana y Guardianes del Este.


El Grupo PUNTACANA posee un reparto de terrenos donde han construido sus villas, llamado Los Corales, así como La Marina Punta Cana, el Residencial Punta Cana, Centro de Biodiversidad y Sustentabilidad y la Fundación Ecológica Punta Cana. ///

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Exégetas del rumbo

Hoy las amenazas no solo vienen por estribor o babor: toman las formas de corrupción, populismo, ignorancia estratégica o tecnologías sin co...