En el acto de apertura de la XXVI Exposición Comercial
BAVARO, PUNTA CANA.-El presidente de la Asociación Nacional de
Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), Luis Rodríguez, abogó por “una actitud racional en el tema
fiscal, fundamentada en el concepto de competitividad”.
Al dejar inaugurada
la XXVI Exposición Comercial de ASONAHORES, en el Barceló Bávaro Convention
Center, de Punta Cana, Rodríguez enfatizó en que esa actitud debe asumirse
porque el sector turismo tiene un alto impacto en las contribuciones.
“Nadie debe interpretar que postulo por un
paquete turístico libre de impuestos”, afirmó Rodríguez, y recordó que los
incentivos o paquetes de estímulos, “no son ni buenos ni malos, son simplemente
herramientas para competir. Son inversiones que generan un retorno a corto
plazo”, dijo Rodríguez en
el evento, dedicado al presidente del Grupo PUNTACANA, Frank Rainieri.
“Esto es un tema de
gran relevancia, porque hablamos de reforma fiscal, y se cuestionan los
incentivos y algunos consideran una falta de compromiso los señalamientos de ASONAHORES,
indicando que la sostenibilidad del turismo exige también un marco de
competitividad fiscal. Quienes piensan así, sólo cuenta lo que llaman gasto
fiscal, que es algo hipotético, y no asumen el aporte real del turismo a la
economía y al desarrollo, que es lo concreto”, dijo.

“Para alcanzar la meta de los 10 millones, o
para mantener lo que ya hemos alcanzado, estamos obligados a ser competitivos,
y esto significa muchas cosas, una de ellas es asegurar que el costo fiscal del
producto turístico dominicano no se salga de contexto, ya que el entorno de
nuestra competencia es externo, no interno. Además, necesitamos seguir siendo
atractivos como destino para la inversión”.
La Expo ASONAHORES 2012, el más importante encuentro con nuestros socios suplidores
de bienes y servicios para el turismo, fue inaugurada este jueves con la
participación de 97 empresas, incluyendo a países como Colombia, que
repite en su asistencia. Es la primera vez que se realiza en Punta Cana, una
decisión tomada por la gran mayoría de las empresas involucradas en el sector
turismo, debido al peso que tiene este polo turístico en el turismo y la
economía dominicana.
“Estos temas tienen gran importancia, ahora que
nos hemos comprometido con una meta de desarrollo, para ser capaces de traer al
país, por vía aérea, 10 millones de turistas extranjeros en los próximos 10
años, un objetivo retador, pero que supone un gran salto cuantitativo y
cualitativo para la economía dominicana, ya que como hemos visto, por los
eslabonamientos del turismo, se obliga a todos los demás sectores a acelerar la
marcha”, afirmó.
En ese sentido,
insistió en que el turismo es una actividad con un gran peso en la economía, y
que “el país no puede prescindir del turismo porque no cuenta con ninguna otra
actividad para sustituirlo”.
Rodríguez habló en presencia de Francisco Javier García, ministro de
Turismo; Frank Rainieri - Presidente
del Grupo PUNTACANA; Haydée
Kuret de Rainieri, presidenta
del Comité Consultivo de ASONAHORES; y Ernesto Veloz, presidente
de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este.
Asimismo, formaban
parte de la mesa de honor de la Expo 2012, monseñor Gregorio Nicanor Peña
Rodríguez, obispo de la diócesis de La Altagracia; Ventura Serra y Arturo
Villanueva, primer vicepresidente y vicepresidente ejecutivo, respectivamente;
así como funcionarios del gobierno, empresarios e integrantes de la Junta de
Directores de ASONAHORES.
¨Esta noche también agradezco la participación de
nuestro Ministro de Turismo, Francisco Javier García. Su presencia es una
reconfirmación de la decisión de caminar juntos para acelerar la marcha del
turismo, convencidos –como estamos- de que impulsar el crecimiento de este
sector es la estratégica más factible para el crecimiento económico, como lo ha
propuesto el Presidente Medina.¨ concluyó.///
No hay comentarios.:
Publicar un comentario