Los senadores del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) se sumaron al rechazo de la decisión de la Cámara
de Diputados de excluir al Congreso Nacional junto al Banco Central como las
instituciones que no se les aplicará la Regulación Salarial. Tommy Galán, de
San Cristóbal; Adriano Sánchez Roa, de Elías Piña; Euclides Sánchez, de La Vega
y José Rafael Vargas, de Espaillat, calificaron de inconstitucional las
modificaciones introducidas por los diputados al proyecto de Regulación
Salarial del Estado.
Los congresistas del PLD
consideran que no se puede legislar para beneficio propio.
En ese sentido, Galán definió
como una “imprudencia” de los diputados la referida modificación, “porque si
estamos regulando los salarios de todos los sectores de la Administración
Pública no podemos excluirnos para favorecernos. Eso es inadecuado”, por lo que
aseguró que esa enmienda será rechazada por los senadores, aunque el proyecto
se caiga y tenga que reintroducirse el próximo 16 de agosto.
Mientras, Sánchez Roa dijo que
los legisladores deben dar el ejemplo de sacrificio en los momentos de crisis
que vive el país y que se requiere el aporte de todos los sectores.
“Con esta acción de legislar en
su propio beneficio, los legisladores nos estaríamos descalificando frente a
los demás sectores para reclamarles cuotas de sacrificio”, enfatizó.
En tanto, Euclides Sánchez
consideró que los diputados no repararon en el daño que a su imagen y la del
Congreso Nacional causarían con esa enmienda.
Con esa actuación “estamos
diciéndole al país que nos preocupa más el beneficio personal que el de la
mayoría para la cual legislamos”, abundó.
Y Vargas opinó que al
excluir al Congreso de la aplicación de la Regulación de Salarios, los
legisladores se desautorizan para pedir a la población cualquier
sacrificio que redunde en beneficio de las mayorías.
Modificación
El artículo 26 de la Ley
de Regulación Salarial establecía: “Queda prohibida la concesión de beneficios
e incentivos a todo funcionario o empleado público sujeto al ámbito de
aplicación de esta ley, por resultados de gestiones administrativas que se
encuentren dentro del ámbito de su competencia”.
La enmienda dice: El
Congreso Nacional se regirá por el reglamento interno de cada cámara”.
Esta fue aprobada por
139 diputados. En contra votaron 10, entre ellos Juan
Hubieres, Víctor Gómez Casanova y Hugo Tolentino Dipp.
Fuente elnuevodiario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario