También, inaugurò la Oficina de Libre Acceso a la Información
Pública
Santo Domingo
R.D. La Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra reinauguró este
jueves las instalaciones del Club Naval para Oficiales, ceremonia que fue
presidida por el Ministro de las Fuerzas Armadas, Teniente General Joaquín
Virgilio Pérez Feliz, y el vicealmirante Nicolás Cabrera Arias, Jefe de la
institución naval.
Las modernas instalaciones fueron
sometidas a profundos trabajos de reconstrucción y remozamiento en toda su
estructura física, con el apoyo del Excelentísimo Señor Presidente de la
República, doctor Leonel Fernández Reyna, a través del Ministerio de las
Fuerzas Armadas.
El discurso central del acto
inaugural de la obra estuvo a cargo del vicealmirante Cabera Arias, quien
destacó la importancia que reviste dichas instalaciones, dado que es el lugar
de esparcimiento y recreación, donde son realizadas actividades sociales,
culturales, deportivas y familiares de la oficialidad naval, así como de amigos
y relacionados.
Los trabajos de remodelación de la
edificación fueron realizados por la Dirección de Ingeniería de la Marina de
Guerra, consistiendo en la construcción de la Entrada Principal, que
incluye la Recepción y Punto de Chequeo, Oficinas Administrativas y
Gobernación, Control de Acceso Vehicular. Asimismo fue construido un Parque
Recreativo, Contenes Externos e Internos, vaciado y estampado de las calles
peatonales, instalado el Sistema Sanitario y Pluvial, además la remodelación
del Salón VIP y la construcción de un nuevo Parqueo VIP, acondicionamiento de
la Piscina, la Tarima Musical, reparación del Sistema Eléctrico y el Alumbrado
Completo.
El remozamiento incluyó también, el
Gazebo con una ampliación de 160 metros cuadrados, las instalaciones de baños,
y su reforzamiento con vigas y columnas, de igual modo fueron remodeladas las
instalaciones del restaurante Paso del Catuano, el área infantil, la
cocina, los parqueos, cambios de pinturas, pisos y tejas.
Se recuerda que la estructura de
tendencia arábigo-española, que aloja las instalaciones del Club fue
construida por su antiguo propietario, el arquitecto Félix Benítez
Rexach, a final de la década de 1940 y principios de los años 50, quien ideó
esta construcción próximo al rompeolas de la margen oriental del puerto de
Santo Domingo, con el propósito de convertirla en su residencia.
Dicha vivienda estaba dotada de los
encantos de la naturaleza del lugar, y a pesar de que Benítez Rexach, pretendía
ocuparla por largo tiempo, no pudo disfrutarla debido a que el Presidente
Rafael Leónidas Trujillo Molina, tan pronto se enteró de la existencia de esa
majestuosa edificación de la época, le hizo una propuesta que no pudo rechazar,
pasando estas las instalaciones pasaran a manos de la familia gobernante.
Luego del año 1961, con la caída de
la dictadura trujillista, la edificación ubicada en Punta Torrecilla, Sans
Soucí, pasó a la Marina de Guerra, donde sirvió de alojamiento de la Escuela
Naval y también como lugar estratégico para el entrenamiento del Cuerpo de
Comando de Nadadores de Combate, conocidos por todos como los Hombres Ranas.
En el año 1969, fue
fundado el Club Naval para Oficiales de la Marina de Guerra, que ha servido de
lugar de esparcimiento, recreo, y diversión de esa institución.
LIBRE ACCESO A INFORMACIÓN
La Jefatura de la Marina de Guerra,
también, inaugurò la Oficina de Libre
Acceso a la Información Pública, cuya edificación fue construida próxima a la
que ocupa la División de Relaciones Públicas (M-5), ubicada en la Base Naval 27
de Febrero.
El corte de la cinta estuvo a cargo del Ministro de las Fuerzas Armadas, Joaquín Virgilio Pérez Feliz, y el Jefe de la Marina de Guerra, Vicealmirante Nicolás Cabrera Arias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario