Por Ricardo
Rojas Vicioso. Fotos Arelis
Encarnación.
Antes se desempeñaba como subjefe de esa institución y entre
los méritos que tiene es un marino muy
profesional de línea dura cuyo entorno de responsabilidad se empeña de que las
cosas funcionen de forma eficiente.
Muy respetado y con excelente relaciones con el hombre fuerte
del Banco Central con el cual ha trabajado y gracias a su capacidad y efectivo
desempeño se ha ganado su aprecio afecto y apoyo en todo momento.
Además de estos atributos Dominici Rosario ha demostrado un
gran valor y responsabilidad en el cumplimiento de su deber, al punto que a raíz
del caso de Paya recibió innumerables amenazas como director del Inteligencia
Naval (M-2), donde tuvo que ponerse el zafarrancho de combate , para realizar
una investigación profunda que dieron como respuesta la destitución, y
posterior sometimiento a la justicia y encarcelamiento de miembro de esa institución,
que mancharon su uniforme por la ambición desmedida, la fala de principios y el
irrespeto por su institución , las Fuerzas Armadas y el país.
Dominici es un hombre joven, por lo que su designación llena
de gran dinamismo esa institución, donde el anterior jefe Cabrera Arias durante
los 18 mese que estuvo frente a esa institución realizó avances significativo
entre la que está la remodelación de la Base Naval de Caldera un orgullo entre
los marinos.
Cabrera
Arias fue sorprendido primero por un años preelectoral, luego las elecciones lo
que lo llevó por una situación económicamente precarias, que ahora podría ser
superada con la inyección de este nuevo gobierno, para que la Marina de Guerra,
pueda estar en condiciones optimas para enfrentar sus deberes, obligaciones,
pero sobre todo estar en capacidad de enfrentar los problemas que amenazan
nuestra sociedad.
En su discurso de toma de posesión expresó el vicealmirante
Dominici Rosario que serán sancionados aquellos miembros que incurran en
prácticas que puedan empañar el buen nombre de la institución,
a la vez que ayudará a combatir el narcotráfico por vía marítima e intensificará la lucha por controlar y llevar a su mínima expresión el negocio ilícito de trata de personas, a través de frágiles embarcaciones en viajes ilegales y otros delitos conexos.
Puntualizó que su gestión tiene como norte, el apego irrestricto a los preceptos establecidos en la constitución, las leyes y los reglamentos.
Asimismo, expresó que tendrá como pilares principales: el respeto a los órganos institucionales, el uso transparente de los recursos del Estado, la incorporación de los controles necesarios para garantizar la rendición de cuentas, así como la implementación de las mejores prácticas gerenciales y el apego a la ética profesional.
El alto oficial, enfatizó que su Jefatura velará por el mejoramiento de la calidad de vida del marino y su familia, el fortalecimiento de la educación y la capacitación del personal, y el incremento de la capacidad operativa de la institución.
a la vez que ayudará a combatir el narcotráfico por vía marítima e intensificará la lucha por controlar y llevar a su mínima expresión el negocio ilícito de trata de personas, a través de frágiles embarcaciones en viajes ilegales y otros delitos conexos.
Puntualizó que su gestión tiene como norte, el apego irrestricto a los preceptos establecidos en la constitución, las leyes y los reglamentos.
Asimismo, expresó que tendrá como pilares principales: el respeto a los órganos institucionales, el uso transparente de los recursos del Estado, la incorporación de los controles necesarios para garantizar la rendición de cuentas, así como la implementación de las mejores prácticas gerenciales y el apego a la ética profesional.
El alto oficial, enfatizó que su Jefatura velará por el mejoramiento de la calidad de vida del marino y su familia, el fortalecimiento de la educación y la capacitación del personal, y el incremento de la capacidad operativa de la institución.
El nuevo jefe además de premiarlo como Jefe de Estado Mayor
para complementar esa gestión que de antemano será exitosa, ya que tiene como
Sub-Jefe a un contralmirante muy preparado académica y operativamente Feliz
Alburquerque Compres, y como inspector General al también contralmirante Manuel
de Js. Mañanà Gutiérrez quien se desempeñaba antes como comandante de la Base
Naval 27 de febrero.
La actividad se desarrolló con la llegada
del Ministro de las Fuerzas Armadas a la base Naval 27 de febrero a las 3:30 de
la tarde de este viernes en un helicóptero de la Fuerza Aérea Dominicana con
las tres estrellas que dan la señal que el ministro está abordo.
El cual estuvo acompañado por el Vice Ministro de las FFAA Mayor General Pedro
Antonio Cáceres Chestaro, el Vicealmirante Martin L. Medina Ogando, Vice Ministro
de las FFAA, por el Ejèrcito Nacional y la Marina de Guerra.También el Mayor General Piloto Ismael Antonio Alvarado, Vice Ministro FFAA, por Fuerza Aérea Dominicana, el Mayor General, Gerardo De los Santos Mora, Inspector General de las FFAA, y el Mayor General Rubén Darío Paulino Sem, Jefe de Estado Mayor, Ejercito Nacional.
Los anfitriones el nuevo Jefe el Vicealmirante Dominici Rosario, el Jefe de Esta Mayor saliente Vicealmirante Nicolás Cabrera Arias, el nuevo Sub Jefe Contraalmirante Feliz Alburquerque Compres, y el nuevo Inspector General, Contraalmirante Manuel De Jesús Mañaná Gutiérrez.
Estos recibieron los Honores Militares correspondientes a cargo del primer Batallón de Infantería “Manuel Ramón Marte Arache” de la Marina de Guerra, comandada por C. N. Samuel Jiménez Lorenzo, la interpretación del Himno Nacional, por la Banda de Música dirigida por C/C Novas Marte.
Palabras del Ministro Pared Pérez.
El Ministro de las Fuerzas Armadas Pared Pérez, al pronunciar las palabas de exhortación, dijo que esto se trataba de un acto rutinario, solo que este tiene la característica que un sub jefe sustituía al Jefe, lo que a su juicio debe ser rutina, pero dijo que la lógica militar diría que deber ser así, pero el pensamiento político es la causa.
El ministro al referirse al saliente y entrante vicealmirante, expresó conocerlo a los dos. De Cabrera Arias, del cual dijo es contemporáneo del él, es “compañero Ejemplar al que Dios le dio la oportunidad de ser Jefe de la Marina, que dentro de todas las limitaciones pudo demostrar que se puede hacer con poco recursos y llevar todo hacia adelante-
De Dominici, dijo conocerlo desde que él era Jefe de Estudio en la Academia Militar, explicó que desde “temprano ha dado condición de mando, por lo que hoy debe sentirse orgulloso, por la carrera Ejemplar, con la encomienda de dar un paso más adelante”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario