SANTO DOMINGO.- El senador por la provincia
Peravia, Wilton Guerrero, acusó
este miércoles a miembros dentro de la Policía Nacional (PN) y la Dirección
Nacional de Control de Drogas (DNCD), de apadrinar a delincuentes y la
violencia que se registra en el país.
Aseguró que durante el período
transición los índices de delincuencia y violencia se han incrementado, y por
lo tanto solicitó al jefe de la PN, general José Armando Polanco Gómez,
instruir a los directores de Investigaciones Criminales, y de Recuperación de
Vehículos, meter en cinturas a sus oficiales.
“Después de las elecciones de
mayo, se ha producido un incremento de violencia en el país, los índices de
criminalidad y la delincuencia se han disparado. Lo que pasa en Bonao y
Peravia, es alarmante, los asaltos y los atracos están a la orden del día en
todo el país”, anotó.
“Tenemos informaciones confidenciales que estos flagelos tienen
sus padrinos en la Policía y la DNCD”, recalcó el senador Guerrero.
Indicó que los delincuentes,
asaltantes, atracadores que están asolando la República Dominicana, tienen sus
padres en los cuarteles de la Policía, específicamente en el Departamento de
Recuperación de vehículos y la DNCD.
Subrayó que Después de las
palabras del presidente Leonel de que iba haber tolerancia cero para la
criminalidad, “en estos momentos de transacción se ha producido un incremento
de delincuencia, robos, atracos y violencia.
Acusó a oficiales de la PN y la
DNCD, a los que no identificó, de estar preparando las maletas con los que
pudiera suceder.
Dijo el senador del PLD que en
Baní a su secretaria le llevaron el celular y hasta los zapatos, y a una vecina
suya la despojaron de todas las prendas y dinero en efectivo.
“Actualmente lo que existe en
el país es tolerancia máxima para los asaltantes y los delincuentes, que tiene
padrinos en la misma Policía y la DNCD”, puntualizó.
Además, el senador por Monseñor
Nouel, Félix Nova, dijo que en
noventa años de fundada, y 28 de vida provincial, su característica de sus
ciudades es vivir en paz, a pesar de que se ha difundido que la delincuente
arropa esa demarcación.
“Fueron asesinadas tres personas, pero eso no quiere decir que
Bonao sea una ciudad violenta. La gran mayoría de la sociedad tiene el
compromiso de mantener la tranquilidad, el desarrollo, por lo que pedimos a los
medios de comunicación difundir que somos gentes de paz”, indicó.
Sesión
Los senadores convirtieron en
ley el proyecto que declara el 17 de agosto de cada año como “Día Nacional del
Autor”.
La pieza fue aprobada por los
diputados y modificada por los senadores, por lo cual fue de nuevo remetida a
la Cámara de Diputados la que lo devolvió al Senado con modificaciones.
También aprobó en segunda
lectura la iniciativa que modifica y agrega tres párrafos al artículo
primero y sus párrafos 1, 2, 3, y 4 del Código de Procedimiento Civil.
También acogió favorablemente
en primera lectura el proyecto que declara el 23 de julio de cada año “Día
Nacional de la Lectura”; además, la pieza legislativa que instituye el 21 de
noviembre de cada año “Día Nacional del Humorista” en honor al fenecido Freddy
Beras Goico.
Autor: RAMON
RAMOS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario