El organismo explicó que los
niños, con edades que oscilan entre 6 y 17 años, están inscritos en la escuela,
pero eran ilegalmente utilizados durante sus vacaciones, para realizar trabajos
que ponen en riesgo su salud, debido al alto nivel de pesticidas utilizados en
las siembras.
Los menores fueron referidos a
un centro hospitalario para que se les practicara una evaluación general de
salud, ante el riesgo de contraer enfermedades propias de la actividad, informó
el viceministro y coordinador del programa de erradicación de trabajo
infantil, Félix Hidalgo.
El Ministerio de Trabajo hizo
la inspección a través de la Unidad Técnica de Lucha Contra el Trabajo
Infantil, en jornadas realizadas en zonas agrícolas.
De acuerdo a una información
del organismo, el ministro Francisco Domínguez Brito, lamentó que los avances
alcanzados en materia de erradicación del trabajo infantil en los últimos
meses, se vea obstaculizados por desaprensivos que sin ningún tipo de
sensibilidad humana, se aprovechan de los niños para explotarlos.
“Es lamentable que muchos de
estos menores, los cuales, ya habían sido retirados del trabajo e ingresados a
las aulas mediante un trabajo de sensibilización con los padres y tutores, se
vean expuestos una vez más ante explotadores contra los cuales, aplicaremos
todo el peso de la ley”, aseguró Domínguez.
Agregó que “resulta abusivo e inhumano ver cómo niños y niñas de
apenas 6 años de edad se introducen en lodazales llenos de pesticidas y
bacterias, sin ningún tipo de protección ni supervisión y ante ésta situación,
no podemos ser indiferentes”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario