La iniciativa es un estímulo a los creadores que componen esta
red en todo el país.
El Ministerio de Cultura
(MINC) entregó los galardones correspondientes a la Quinta Edición del Certamen
Nacional para Talleres Literarios, que abarcó poesía y cuento, durante un acto
celebrado en la Librería
de Cultura, en la Ciudad Colonial.
El acto estuvo presidido por Mateo Morrison, Viceministro de Cultura, Valentín Amaro, director del Sistema Nacional de Talleres
Literarios y Eulogio Javier, subdirector del Sistema de Talleres Literarios.
Acudió también a la actividad Basilio Belliard, director de Gestión Literaria.
Durante las premiaciones se entregaron en total 280 mil pesos, repartidos entre los
ganadores, además de una certificación y una colección de textos de los
distintos sellos editoriales del MINC.
En poesía, los galardonados en el renglón de 13 a 20 años recibieron 30, 20
y 10 mil pesos. Los del renglón de 21
a 35 años recibieron 40, 25 y 15 mil pesos. Los adultos,
del renglón 35 años en adelante, recibieron una certificación especial y una
colección de textos de los sellos editoriales del MINC.
Mateo
Morrison, al pronunciar las palabras centrales
del acto, dijo que el sistema de talleres literarios es uno de los logros de la
presente gestión cultural, abriendo, de ese modo, una gran potencialidad
creativa en los jóvenes dominicanos y en el pueblo.
Sostuvo que el país está llamado a ocupar un lugar preponderante
en materia cultural, debido a que ciertamente hay un real desarrollo de los
distintos géneros de la literatura.
Felicitó a cada uno de los ganadores y, al mismo tiempo, los exhortó a continuar
ejerciendo la lectura en forma crítica,
para el desarrollo intelectual.
En el género poesía, renglón de 13 a 20 años, los ganadores
fueron Ramón Vladimir Ramos, quien obtuvo el primer lugar por su texto “Hasta la muerte”. El segundo lo ganó Ariel
Contreras, con “Campanadas de vida y muerte”, y
el tercero Jordan Manuel Hernández
Durán, con “Alegoría del instante”.
En el renglón de 21
a 35 años, el primer lugar lo obtuvo el poema “Diluvio amarillo”, de Ricardo Cabrera.
Mientras que “La danza de KAA”, de
José Alberto Beltrán, obtuvo el segundo lugar y el tercero fue para “El
peregrino”, de Luis Ricardo Arévalo.

El cuento “El escape”,
de Vicente Arturo Pichardo, obtuvo
el primer lugar en el renglón de 21
a 35 años. El segundo lugar fue para “La pandemia”, de Isis Aquino, y el tercer lugar para “El encuentro”, de Ariel Ortiz Pérez.
En el tercer renglón, que
incluye a talleristas de más de 35 años, el primer lugar en cuento correspondió a la obra “Distorsión”, de
Adalberto Morillo Pichardo. El segundo lugar fue para “Productos con acta de
defunción made in China”, de Héctor Santana, y el tercer lugar fue para “La
llegada del silencio”, de Inés María García Pérez.
Mientras que en poesía, el primer premio fue para el poema “A la franca o cuando
me votaron”, de Héctor Santana. “La pobreza”, de Nicolás Ramírez, obtuvo el segundo
premio, y el tercer lugar fue para “Inicio
de espectáculo”, de Inés María García. Una mención de honor le fue otorgada
a “De oro a lana”, de Geovanni Mora Soriano.
Las menciones de honor las obtuvieron Engelin Mena Chalas, Gretchehn de la Cruz , Maggivel Salazar
Sierra, Carlos Gabriel Pérez, Jennet Tineo Céspedes, Lauristely Peña Solano y Luis
Reynaldo Pérez.
Ramón
Vladimir Ramos tuvo a su cargo las
palabras de gracia en nombre de cada uno de los galardonados. Todos festejaron al final del acto con un
brindis especial.
DSC
0002 Valentín Amaro, Mateo Morrison y
Eulogio Javier
DSC 0057
Anthony Noboa Polanco recibe su premio de manos de Mateo Morrison y Eulogio
Javier.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario