Por Ricardo Rojas Vicioso.
La República
Dominicana en los actuales momentos donde la población, espera grandes cambios en el sector público y
especialmente en las Fuerzas Armadas, de nuevo el tema militar despierta gran interés,
no sòlo en los pasillos militares, es a nivel nacional.

Vamos a citar el Art3
"Ahora que al promulgares la nueva Constitución se inserta en la misma, en su artículo 253 la carrera militar, es un excelente momento para iniciar este proceso . Solo falta la acción, determinación y el valor para hacerlo.
"Ahora que al promulgares la nueva Constitución se inserta en la misma, en su artículo 253 la carrera militar, es un excelente momento para iniciar este proceso . Solo falta la acción, determinación y el valor para hacerlo.
Los ascensos y designaciones deben ser el reconocimiento y
premiación institucional para los miembros que están realizando funciones
militares, eso obliga, al que quiera progresar, a mantenerse dentro de la
fuerza; eliminando el rango inorgánico y mal merecido. Para el logro de tan nobles
y patrióticos fines se deben afinar los mecanismos de recomendación por las
vías establecidas con el Poder Civil, con el respeto debido, explicando bien el
daño que sufriría la moral y eficiencia de las Fuerzas Armadas, cuando un
oficial o alistado sin luces, carente de experiencia y mérito acumulado,
asciende y ocupa puestos de mando"
Página 292, del libro La Armada del Milenio, Bitácora de una Misión.
Por Homero Luis Lajara Solá
Octubre, 2011.
Art 4
"En lo que concierne a los factores económicos, éstos a veces escapan al deseo del Estado, dependiendo en muchos casos de circunstancias y coyunturas en el aspecto de las finanzas nacionales e internacionales, así como de una valoración positiva de la imagen corporativa e institucional, que genere una percepción favorable que motive la inversión, que ésta no se evapore y la tasa de retorno sea tangible. Que el binomio costo/beneficio sea rentable: es la aspiración de una gerencia de verdad"
"El lema, Marina de Guerra, una profesión honorable, tiene que dejar de ser una mera frase motivadora y convertirse en una realidad. Para ello todo miembro de la organización debe confiar en la posibilidad de hacer carrera en la Armada. Esto no resultará posible mientras el personal no devengue un salario que le permita disfrutar de una vida decente , que le garantice el bienestar de su familia , que le dé la posibilidad de soñar con un mejor porvenir , contando con una seguridad social que le garantice el futuro . Sin ello, todo lo demás es pura utopía"
Páginas 288 y 289, del libro: 'La Armada del Milenio, Bitácora de una Misión.
Por Homero Luis Lajara Solá
Octubre 2011.
Página 292, del libro La Armada del Milenio, Bitácora de una Misión.
Por Homero Luis Lajara Solá
Octubre, 2011.
Art 4
"En lo que concierne a los factores económicos, éstos a veces escapan al deseo del Estado, dependiendo en muchos casos de circunstancias y coyunturas en el aspecto de las finanzas nacionales e internacionales, así como de una valoración positiva de la imagen corporativa e institucional, que genere una percepción favorable que motive la inversión, que ésta no se evapore y la tasa de retorno sea tangible. Que el binomio costo/beneficio sea rentable: es la aspiración de una gerencia de verdad"
"El lema, Marina de Guerra, una profesión honorable, tiene que dejar de ser una mera frase motivadora y convertirse en una realidad. Para ello todo miembro de la organización debe confiar en la posibilidad de hacer carrera en la Armada. Esto no resultará posible mientras el personal no devengue un salario que le permita disfrutar de una vida decente , que le garantice el bienestar de su familia , que le dé la posibilidad de soñar con un mejor porvenir , contando con una seguridad social que le garantice el futuro . Sin ello, todo lo demás es pura utopía"
Páginas 288 y 289, del libro: 'La Armada del Milenio, Bitácora de una Misión.
Por Homero Luis Lajara Solá
Octubre 2011.
.jpg)
"No creas nada de lo que te digan y la mitad de lo que ves"
Proverbio chino.
"En lo que concierne a los marinos, deben ser entes activos de un Estado progresista, sobre todo los de nuevo cuño, además, estar sintonizados con las misiones actuales; con el nuevo paradigma y las amenzas emergentes, como son el narcotráfico, terrorismo, y el crimen organizado; siempre prestos para actuar en misiones humanitarias y a enfrentar los desastres naturales. El marino multipropósito (versátil) debe estar adoctrinado al servicio de la seguridad y defensa nacional. Consciente de las ventajas de contar con unas Fuerzas Armadas virtuosas, apolíticas, respetuosas del poder civil legalmente constituído, gendarmes de la Constitución y las leyes"
Páginas 262 y 263, del libro: La Armada del Milenio, Bitácora de una Misión.
Por Homero Luis Lajara Solá
Octubre, 2011
.jpg)
"¿Qué fuerza naval puede exhibir una apropiada capacidad de acción y reacción, misión, la flota adecuada, sin la infraestructura y tecnología necesarias, y con el personal en precarias condiciones?- La institución recibida no estaba capacitada para cumplir su papel, era un barco a la deriva. Mejoramos bastante ese escenario; aunque es imposible decir que todo se solucionó, faltan muchas millas para decir que el problema está resuelto. Dos años apenas es un inicio. Hay que darle continuidad en esta carrera de relevo."
"Otro elemento que definiana la Marina enese momento era la gran cantidad de miembros de la institución asignados a instituciones publicas y privadas en labores civiles, que ne nada tienen que ver connla seguridad y defensa , sin supervisión alguna de un oficial superior. Esta situación, sin duda preocupante,mque aún persiste, lo es aún mas si tomamos en cuenta la necesidad de personal para llevar a cabo las labores institucionales que existen en todas las zonas navales del país a lo largo de nuestras costas."
"La asignación de miembros de la M. De G. a labores civiles, sobre todo a lo que podríamos llamar el servicio militar domestico, englobando en este término las labores de chofer, mensajero, asistente, y otras similares , que muchos miembros prestan, tanto a funcionarios civiles, políticos y relacionados , no es un fenómeno nuevo, se remonta a muchas décadas, tanto asì que esa gran anormalidad se percibe hoy en día como algo natural, pero no tenemos dudas acerca de que no es la forma mas eficiente de utilizar a un militar , no importa el cuerpo castrense al que pertenezca, pues s sabido que esta modalidad de servicio domestico. Restringida a la Armada"
Páginas 96 y 97 , del libro: La Armada del Milenio, Bitácora de una Misión
Por Homero Luis Lajara Solá
Octubre, 2011
Tres principales argumentos, mas que existen
otros. Termino la cita del libro.
Danilo Medina tiene en sus manos la oportunidad de iniciar su gobierno,
realizando una reingeniería en las Fuerzas Armadas, en momento que se
encuentran grandes discusiones dentro de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas
y proyectos sociales importantísimos.
Los problemas dentro de los guardias, marinos,
y aéreos son cacareados de forma muy cuidadosa, para evitar a muchas personas verse más como enemigos de las Fuerzas Armadas, o lo que es
peor enemigo de uno de los jefes que tiene mayor influencia, en el aparato
militar que el de un crítico preocupado por el bienestar de ese importante
sector.
Pero es importante que el presidente electo Danilo Medina pueda ser debidamente
asesorado, y que coloque a los hombre y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas en
las posiciones, que su capacidad, preparación, valor , honorabilidad y actitud le
permitan hacer un exitoso trabajo, con el fin de que sean los más éxitos posibles.
Para poner un caso siempre me gusta usar apropósito
el éxito obtenido por el autor del Libro el vicealmirante Lajara Solà, en las
posiciones donde ha sido designado, como el Cuerpo Especializado de Seguridad
Portuaria (CESEP) la Jefatura de
Estado Mayor de la Marina de Guerra, donde todo el mundo está bien claro de que
fue un jefatura histórica y con excelentes resultados devolviendo esa institución,
todo el esplendor, brillo y respeto y admiración, pero sobre todos su
honorabilidad.
Hay inclusive personas que lo mencionan para
posiciones como presidente de la DNCD, y el Ministerio de las Fuerzas Armadas,
donde también se mencionan dignos oficiales como el vicealmirante Sigfrido A. Pared Pérez M de G. (DEMN) y uno que está en el banco hace
muchos años el mayor general José Ricardo Estrella Fernández E.N (DEM) militares dignos, capaces y sobre
todo muy confiables y exitosos para cuidar la República Dominicana.
José Martí dijo “el
deber de un hombre está allá donde es más útil”
Finalmente Sobre este tema militar el general José María Urbina del Perú dijo en
el 1884 que “las Fuerzas Armadas son
las bases del poder Público y más en los pueblos incipientes donde no hay hábitos arraigados de obediencia a la ley”
Esperemos que Dios pueda iluminar lamente de Danilo Medina y sus asesores militares, con la finalidad, de que estos próximos cuatro
años este sector sea debidamente fortalecido, y les lleguen las mejorías para
beneficios de la seguridad nacional,
especialmente en el combate de las amenazas que pretende acabar con la
tranquilidad ciudadana, como el narcotráfico y sus delitos conexos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario