miércoles, 27 de junio de 2012

Una mezquindad contra los consumidores por internet

En los últimos días, algunas organizaciones empresariales y algunos medios de comunicación han desatado una campaña destinada a convencer a las autoridades, en especial al gobierno entrante, que debe gravar las compras menudas por el internet con el ITBIS.
Usando en forma maliciosa un informe de Visa Internacional sobre las compras por internet en el país, estas entidades pretenden que el Gobierno de Danilo Medina, grave las compras por internet que están exentas de ese pago, que son aquellas cuyo precio FOB no excede los $200 dólares de los Estados Unidos.
Esas compras pagan no solo el costo de envío, sino una especie de cargo aduanal en función de su peso. Es decir, que no están completamente exentas, como se ha querido vender a la población.
El problema que acontece es que muchos dominicanos hemos decidido comprar algunos bienes en el exterior, debido a los elevados precios a que se venden en el país.   Los empresarios dominicanos, acostumbrados al oligopolio y enemigos de la competencia,  tienen márgenes de ganancias elevadísimos.
A esas entidades empresariales no les interesa que el consumidor dominicano obtenga mejores precios en la compra de sus artículos, sino mantener sus excesivos márgenes de ganancia.
En su afán para obstaculizar las compras por Internet, recurren al pobre argumento de la "competencia desleal", pretendiendo hacernos creer que nosotros, lo que compramos por internet, les hacemos competencia desleal.
Creo que debemos rechazar las pretensiones y manipulaciones vulgares que realizan estos grupos comerciales, que solo piensan en sus bolsillos y no en el bienestar de los consumidores.
Los que compramos por internet generalmente compramos mercancías que no existen en el país, o si existen no son de la misma calidad, o el precio es muy elevado.  En ese sentido, carece de lógica el argumento de que los que realizamos compras por internet les hacemos una competencia desleal. O, en todo caso, que un vendedor que vive en Alaska, Miami o China, compite deslealmente con un comerciante de la calle El Conde, porque algún dominicano decida comprarle al vendedor extranjero.
Debemos rechazar esa mezquina campaña en contra de las compras menudas o pequeñas por internet, las cuales no pueden ser gravadas, porque no constituyen competencia desleal, pues están destinadas, en su inmensa mayoría, al consumo o uso directo de sus compradores

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El timón de Argos y la fuerza de la marea interior

Ese timón es nuestra voluntad; esa bitácora, los valores que nos enseñaron desde el primer saludo marcial. El Leño Pinto Digital Cápsula nav...