internacionales.
Ante el
embargo decretado por el TSJ por más de 24 millones de bolívares, que incluye
intereses de mora y costas / Pese a que la Consultoría Jurídica de Globovisión
había dicho que la multa de Bs. 9.394.314,00 implicaría el “cierre técnico” de
la planta, ahora anunció que este viernes sí la pagarán
Globovisión
"tiene la responsabilidad de seguir abierto y seguir informando", por
lo que "viendo que no va a haber justicia en este caso", en la mañana
del día viernes, Globovisión irá al TSJ a cancelar la multa de 9 millones de
bolívares. Además, se esperará que el Banco Central de Venezuela (BCV) estipule
los intereses moratorios sobre la multa.
Así lo informó
el consultor jurídico de Globovisión, Ricardo Antela, tras conocerse el embargo
ejecutivo decretado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por un monto de
Bs. 24.425.216,40, ante la negativa de los dueños de la planta en atender la multa impuesta por CONATEL, de Bs.
9.394.314,00, sancionando la cobertura, abiertamente manipulada, en los hechos
de la cárcel del Rodeo.
Según nota de
prensa publicada en la página web de la planta privada, "la política de Globovisión hasta
el día de hoy había sido agotar todas las acciones legales y pagar la multa
solo cuando hubiese sido confirmada por un tribunal”. Para el abogado, la medida de embargo "no está
contemplada en el ordenamiento jurídico", por lo que acusó al TSJ de estar
"actuando en contra de la ley".
El abogado de
Globovisión afirmó: “si la multa original causaba serios problemas económicos,
si este embargo se llegara a ejecutar significaría el cierre definitivo del
canal". No obstante, los abogados de Globovisión siempre dijeron que la
multa original era excesiva, una locura, injusta y confiscatoria, impagable,
además, y que significaba el "cierre técnico" de la planta.

El consultor jurídico indicó que Globovisión no solo estaría expuesta a que se ejecute el embargo, "a su vez nos podrían revocar la concesión por haber sido embargados".
Entre otras
descalificaciones contra el TSJ, el abogado consideró como "grotesca y
obscena" la medida de embargo ejecutivo impuesta por el máximo
tribunal porque,
afirmó: "se seguía
discutiendo" en la Corte
Primera de lo Contencioso Administrativo la
solicitud de nulidad de la multa.
Pese a los
argumentos del abogado, el 15 de marzo de 2012 la Sala Político Administrativa
del TSJ declaró sin
lugar la apelación ejercida por la representación judicial de Globovisión y
dejó firme y exigible la multa
impuesta por CONATEL.
En esa
oportunidad, la Sala decidió sobre el expediente que le fuera remitido para
atender la apelación presentada por los abogados del canal de televisión, luego
de que la Corte Primera de lo
Contencioso Administrativo negó
la solicitud de suspender los efectos de la multa impuesta por CONATEL.
(VTV)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario