jueves, 21 de junio de 2012

Falta de vocación policial, debilidad de la justicia y escasa vigilancia incentiva y promueve delincuencia en el país.

Algunos destacamentos se manejan como pequeños feudos de sus comandantes, donde no se le da seguimiento al crimen.

Por Ricardo Rojas Vicioso.
La delincuencia en el país no está sola tiene aliados directos e indirecto como son: la falta de verdadera vocación de servicio policía de algunos agentes, los errores y debilidades del sistema de justicia que se fortalece con el Código Procesal Penal garantista y la falta de una efectiva vigilancia en las calles.

Hoy en día es muy difícil para los ciudadanos salir a las calles sin el terror de ser atracados, especialmente por un motorista, uno de las formas más usadas para atracar, gracias a la versatilidad de este tipo de vehículo muchos de los cuales los preparan para alcanzar altas velocidades, en poco tiempo imposibilitando que lo puedan atrapar.

Cuando salimos a las calles, podemos ver gente en motocicleta, muchas veces con abrigos a las 10 y 12 del medio día un país donde el calor es la norma, pero esa es la forma de encubrir sus armas debajo de los abrigos.

Los delincuentes una vez cometen sus fechorías puede atravesar de un lado a otro sin que nadie lo pueda detener, en algunas ocasiones sólo por algunos operativos de la Amet, que no buscan delincuente sino violadores de la ley 241 que norma el transito terrestre.

Los pocos policías que andan en labores de patrullaje tiene muchos problemas económicos y con los poco que ganan, resuelven más con los dos mil o tres mil pesos que le puede dar un delincuente, total si lo atrapan, la justicia los ponen de nuevo en las calles y ellos solo consigue con el cumplimiento del deber buscárselos de enemigo y que su moral baje hasta el mismo suelo.

La moral de los policías buenos está muy baja con esos acontecimientos y cuando quieren hacer las cosas bien, no reciben ningún incentivo ya que muchas veces como el caso del Gringo cuando fue atrapado tenía protección desde el mismo Palacio de la Policía, y el oficial que lo atrapó fue llamado y amonestado por esos oficiales y lo demás ya ustedes los saben.

Los barrios han sido tomados por los delincuentes quienes a pesar de las querellas, no son atrapados por la burocracia del ministerio público y la negligencia de la policía.

En mi caso para que tenga una idea fui victima de un robo, el ladrón penetró forzando una ventana, y a pesar de que lo sorprendimos escapo por donde entró.

Ese caso fue el jueves 5 de abril, pusimos la querella, en el destacamento de Villa Faro, no sé cual es el procedimiento pero nadie vino a mi casa.

Pasaron 18 días para que viniera el encargado de robo un mayor apellido Corcino por una llamadas que le hizo un coronel de esta forma se puso las pilas 18 días después del robo.

A dos meses y 15 días de este hecho no ha pasado nada, el ladrón apodado “papa” muy famoso no ha sido atrapado y sigue operando a tres cuadas de su casa y así como yo me enteré investigando me imagino que sì, la policía lo hace también se entera o ya lo saben pero no le interesa hacer nada.

Ese caso me pasó a mi pero como este hay cientos de casos o quizás miles y se quedan en un limbo y por lo que yo he podido analizar, no sólo se trata de falta de recursos, capacidad, además existe poca vocación de servicio policial.

Muchos de esos delincuentes tienen mejores relaciones que las victima con la policía, ya que no es posible que un delincuente tenga tantos robos y querellas y la policía supuestamente no lo pueda atrapar, ni caso le hagan a sus fechorías.

No hay mejor ciego que el que no quiere ver y eso pasa en esos destacamentos con los delincuentes, ellos buscan a los que les conviene.



Sencillamente  la falta de interés en los policías es muy notoria, se muestran como si nada de eso le  importara, total a ellos no le han hecho nada y muchas veces reciben beneficios de los delincuentes que siempre tiene un clavito guardado para esos fines mientras que las victimas le lleva sólo el problema.

Ese delincuente “Papa” yo le digo el “mago” la policía disque lo busca, pero no lo encuentra y disque nunca lo ven, para mi este se podría convertir o es en la práctica,  un ladrón con licencia para robar.

Debo reconocer el gran esfuerzo que el mayor general Josè A. Polanco Gomez jefe de la Policía Nacional, ha hecho para enfrentarse a este problema, pero debió depurar la policía desde que llegó para sacar los delincuente con uniformes como un sargento atrapado recientemente quien era el jefe de una banda de atracadores.

Los jefes de la policía, no puede enfrentarse solos al delito necesitan de un equipo bien depurados de policías de verdad, con una profunda vocación de servicio policial, que tengan como su enemigo principal el delito.

Realmente aquí veremos delincuencia por mucho tiempo, ya que mientras la policía estè llena de policías corruptos y delincuentes la justicia mas preocupada por tener a los delincuentes en las calles que en las cárceles y exista poca y eficiente vigilancia policial en la calles el delito seguirá siendo el ganador en esta guerra.

Pienso que la solución debemos tomarla los ciudadanos, no creo que ni la justicia ni la policía, pero tampoco el estado dominicano tenga verdadera intención de disminuir la incidencia de los delincuentes.

Por un lado los funcionarios están muy ocupados disfrutando de los beneficios del poder y el ciudadano es poca cosa, y regularmente termina politizando las denuncias de la alta incidencia delincuencial en el país.

Los militares y policías en posiciones de altos rangos. Jefe de la policía,  del Ejercito Nacional, Marina de Guerra, y Fuerza Aérea Dominicana, tiene sus escoltas al igual que los funcionarios de alto nivel de país.

Por tal razón  es difícil que le pase algo a menos que anden solos, que como sabe la realidad de las cosas no lo hará a pesar de que siempre minimicen las estadísticas de violencia y robo en el país.

La sociedad con los mejores hombre y mujeres debemos organizarnos y exigir a cada policía , destacamento y funcionarios responsable de enfrentar este problema que cumpla de forma eficiente con su trabajo o dejar ese puesto a otra persona que tenga la capacidad de hacerlo que deben haber más.

Los impuesto que los ciudadanos pagan, existen instituciones como la Policía Nacional que tiene un mandato Constitucional de proteger bienes vidas y propiedades lo que en la práctica no se está haciendo.

Muchos destacamento actúan como pequeños feudos de sus comandantes, donde se hace no lo que se deba, sino lo que ellos quieran o le beneficie.

El tiempo pasa y en los medios de comunicación vemos la solución de algunos problemas, ligado con la delincuencia que arropa al país, pero de eso solo un 10 por ciento se resuelven, hay un 90 por ciento de esos casos que nunca tendrá solución.

Esos casos se van quedando en un limbo burocrático, o en comisiones que no hacen nada, se gastan de inmediato, una por la poca capacidad que tienen sus integrantes, la segunda por la poca vocación de encontrar la solución y los culpables  la tercera se la dejan al olvido uno de los aliados principales de las autoridades y los mismo delincuentes.

Al olvido le llaman enfriarse, espera algunos días que las cosas se calmen y que principalmente los medios de comunicación dejen de mencionar o darle seguimiento a determinados caso y son engavetados, se evitan trabajar y en algunas ocasiones se enfrían con los responsables de los crimines o delitos.

La industria delincuencial realmente ha crecido y seguirá creciendo por los factores antes expuesto y que espero que cada uno analice tranquilamente y meditemos cual es el país que vamos a dejarle o van a heredar nuestros hijos, nietos o bisnietos no se merecen eso.

La delincuencia trabaja cobijada en la sombra de la negligencia de las autoridades, el olvido o enfriamiento, la falta de vocación de servicio policial de muchos de los miembros de la uniformada, las debilidades del sistema de Justicia interesado en tener delincuente en las calles y no en las cárceles y finalmente por que  el delito deja muchos beneficios.

La esperanza de los ciudadanos humilde de este país sin influencia o padrinos, es que la delincuencia perjudique a miembros del Sistema de Justicia, senadores, diputados, a policías y familiares de ellos, o a funcionarios para que tengan un contacto cercano del primer tipo con ese mostro llamado delincuencia,  le mueva la conciencia y se pongan las pilas,  hagan algo desde el punto de vista de victima después de haber probado su desagradable sabor.

Mientras las acciones de los delincuentes lleguen a un público que no tenga influencias, las cosas seguirán como hasta ahora blablablablablablablablablabla.

Al nuevo presidente Danilo Medina, le compete eficiencias el combate al crimen con políticas claras y efectivas, apoyadas en oficiales policiales y militares con una verdadera vocación de servicio junto al pueblo dominicano. y a las organizaciones comunitarias del país deben reorganizar su lucha y poner la disminución del crimen en primer plano, en vez de hacerles coro a los partidos políticos.

Debemos reconocer que esto es un problema social, el tiempo pasa y solo vemos mas de lo mismo, los poco delincuentes que son atrapados la justicia los pone en las calles por cualquier cosa por lo que con ese sector no podemos contar, y los policías que tiene vocación de servicios deben ser integrados, cuidando de que no se infiltren alguno corruptos con uniformes que regularmente les informa a los delincuentes para mantenerse fríos con ellos y de mano conseguir unos chelitos.

Finalmente debemos revisar y monitorear de cerca el trabajo para enfrentar la delincuencia, en el país, que ha estado dando muy poco resultados y eso es más que evidente, no esperen ser victima para tomar carta en este asunto.

Le dejo está frase “Lo único que el mal necesita para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada”. Edmundo  Burke.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Denuncian supuesta ineficiencias en el Consejo Estatal del Azúcar CEA

El Leño Pinto Digital Santo Domingo, Las Señoras Gladys Miriam Sanchez, Juana Maria Rodriguez y Francisca Melania Padilla, denunciaron las p...