Panamá. Partidos
de oposición, gremios obremos y la sociedad, civil, conformaron el
llamado Frente por la defensa de la democracia que se opone a la política que
lleva a cabo el Presidente panameño, Ricardo Martinelli Berrocal. Como
la designación de 3 nuevos magistrados para la corte suprema de justicia,
la venta de las acciones mixtas de la compañía telefónica Cables and Wireles, que
reporta al estado más de 140 millones de dólares al año y los altos niveles de percepción
de la corrupción de los allegados al primer mandatario.
En sesiones extraordinarias La Asamblea Nacional, discutía entre
otros temas la designación de los nuevos magistrados para la sala V, lo
que produjo, protestas callejeras. La marcha que inicio en la Plaza
Porras y se dirigió a la Plaza 5 de mayo. Próxima a la Asamblea Nacional, se salió
de control produciendo enfrentamientos entre policías y civiles, una vez
restablecido el orden se suspendieron las discusiones hasta el día siguiente.
24 horas mas tarde el pasado
martes la Asamblea Nacional amaneció totalmente acordonada con una cerca ciclónica,
lo que impedía el acceso a la misma, e incluso se le prohibió la entrada
a las discusiones a figuras como el Vice Presidente de la Nación Juan Carlos Varela,
separado de su puesto como canciller de la república, por el propio
presidente Martinelli, y la ex presidenta de ese órgano
la dirigente de oposición Balbina Herrera ex-candidata a la presidencia por el
opositor PRD.
Los ánimos se caldearon, y ante las cámaras de televisión el publico en general
observo a lo interno de la asamblea a los diputados en un ring de boxeo dándose
golpe, en tanto que en las afueras del edificio, manifestantes quemaron gomas y
se enfrentaron a las unidades femeninas de la policía nacional que custodiaban
las afueras de la asamblea de diputados, con el consiguiente salde de mas de 42
personas detenidas 20 de la cuales eran menores, en horas de la tarde fueron
liberados al menos 16 personas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario