Santo Domingo, Rep. Dominicana.-El
Ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo, advirtió
que cualquier gobierno que se instale a partir del 16 de agosto tendrá que
respetar a los empleados de carrera o de lo contrario violará la Constitución
de la República, provocaría sanciones en contra del funcionario que lo haga y
reclamos internacionales, manifestó que los empleados de carrera están
protegidos por la Constitución, las leyes, decretos y reglamentos.
Afirmó que nadie puede atreverse ya a vulnerar los derechos de
los empleados que han ganado la permanencia en el puesto, a menos que
éstos cometan faltas graves en el ejercicio de sus funciones o que las
evaluaciones demuestren lo contrario.
“Afectar los derechos de un
empleado de carrera es contradecir la Constitución de la República, pero
igualmente todo esto ha sido reforzado con la Ley de Función Pública, 41-08, y
además en los espacios jurisdiccionales, es decir, en lo
contencioso-administrativo, el Tribunal Superior Administrativo, e incluso la
Suprema Corte de Justicia”, sostuvo.
Comentó que aquí lo que falta es dar ejemplos, además de que en
la Ley de Función Pública se establece una categoría novedosa, como es la
responsabilidad civil del funcionario que afecte los intereses del servidor
público.
Explicó que la administración pública ha registrado una
transformación desde el punto de vista normativo, lo que acompañado del
establecimiento de la Función Pública a nivel constitucional, ha sido relevante
para el proceso.
Ventura Camejo reveló que el país fue
evaluado por la Agencia Española de
Cooperación con un barómetro sobre servicio civil en Centroamérica, Panamá
y República Dominicana, donde todos los indicadores han sido favorables.
“Hemos aparecido en
segundo lugar, detrás de Costa Rica”, dijo, tras manifestar que esa
nación comenzó su proceso de institucionalización en la década de los años 50
con el presidente José Figueres.
El funcionario precisó que el país cuenta actualmente con 56,000
empleados en la carrera administrativa, lo cual era insospechado hace unos años
porque se trata de un dato muy significativo para cualquier país de América
Latina.
“Pero también este año
acabamos de evaluar a 260,000 empleados públicos, también una cifra muy
importante y un tema muy fundamental, donde carecen otros Estados
latinoamericanos de herramientas creíbles y válidas para tomar en consideración
anual el desempeño de los empleados públicos”, agregó.
Manifestó que un mundo como el de hoy no puede estar ajeno al
sistema la modernización de la administración pública, las tecnologías de la
información y la comunicación, experimentándose en el país el nuevo Sistema de Administración de los Servidores
Públicos (SASP), se
trata de una red informática que proporciona una base de Informacion sobre la
existencia único de todos los empleados públicos
Reveló que actualmente hay unos 207,000 empleados públicos cuyos
expedientes corren por el SASP, donde la meta inicial era el Gobierno Central
en este período, para luego pasar a las entidades descentralizadas y los
ayuntamientos.
“Para este fin llegamos a un
acuerdo con Corea del Sur, con Seúl, porque Seúl es un Estado que aparece en
primer lugar en el mundo en el uso de tecnologías de información y
comunicación, con acceso a los ciudadanos”, precisó.
Expresó que un técnico coreano hace los levantamientos
municipales, el cual entregó ya un estudio de factibilidad.
“Estamos construyendo una nueva administración pública, que se
consolida,
No hay comentarios.:
Publicar un comentario