La Conferencia forma parte del Ciclo Pre Inaugural de
la Feria del Libro, y se enmarca en la conmemoración del bicentenario de la
Constitución de Cádiz.
El
Ministerio de cultura ofreció la conferencia magistral “Impacto de la
Constitución de Cádiz en la vida cotidiana e institucional dominicana”, a cargo del académico e
historiador Wenceslao Vega, en el auditorio de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode),
como parte del Ciclo Pre Inaugural de la
Feria del Libro, Santo Domingo 2012.
Vega hizo un recuento breve del
impacto que tuvo dicha Carta Magna en los aspectos históricos,
jurídicos y políticos, para España y Santo Domingo.
Destacó que históricamente representó un gran
esfuerzo de democratización para los españoles, dado que se estableció un régimen
parlamentario.
"Dicha
Constitución, sirvió para importantizar los derechos y preparó al país para la independencia;
por esto, este texto debe ser estudiado más profundamente como parte de la
historia dominicana", concluyó Vega.
Acompañaron al conferencista, el historiador Héctor Luis Martínez, Marco Herrera, director de Funglode, Pedro Valdéz,
director ejecutivo de la Feria del Libro, y el economista Bernardo Vega.
El
Ciclo Preinaugural de la Feria continuará con la celebración de "La
Noche Brava del Libro" el miércoles 28 de marzo, de 6 a 10 de la
noche, en la Librería de Cultura, con excepcionales descuentos y ofertas; mientras
que del 10 al 17 de abril se realizará el Ciclo de Cine Centroamericano en la
Cinemateca Dominicana.
El
miércoles 7 de abril, en la Librería Cuesta, a las 6 de la tarde, se realizará
el preferial de Narrativa; continuando el jueves 12 de abril, a las 6 de la
tarde, con la presentación de las obras literarias que las unidades editoriales
del Ministerio de Cultura circularán dentro del programa de la Feria del Libro.
La tradicional actividad tendrá lugar en la Sala de Arte Ramón Oviedo.
Finalmente,
el viernes 13 de abril, se clausurará el Ciclo Pre Inaugural de la Feria del
Libro, con la presentación de la obra “De cementerios, barones y tumbas.
Múltiples caras de la muerte en la cultura y la literatura dominicana”, de la
autoría del reconocido investigador y escritor Franklin Gutiérrez, catedrático
del York College, de New York. El acto
se llevará a cabo, a las 7:30 de la
noche, en la Sala de la Cultura Aida Bonelly de Díaz, del Teatro Nacional
Eduardo Brito.
Pie de foto: 1. El académico e historiador Wenceslao Vega.
2.
Marco Herrera, director de Funglode, el historiador Héctor Luis Martínez, y el
académico e historiador Wenceslao Vega.
3.
Público presente en la actividad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario