miércoles, 1 de febrero de 2012

J.C.E OTORGA ÚLTIMO PLAZO PARTIDOS POLÍTICOS PARA PRESENTAR REPAROS U OBSERVACIONES A PADRÓN ELECTORAL PRELIMINAR

RECUERDA QUE PADRÓN DEFINITIVO SERÁ ENTREGADO EN AUDIENCIA PRÓXIMO DOMINGO

El Presidente de la Junta Central  Electoral  otorgó un plazo hasta el  próximo viernes de esta semana  a los partidos políticos para que  expresen sus reparos u observaciones con relación  al Padrón Electoral preliminar a utilizarse en las Elecciones Generales Ordinarias Presidenciales y de Diputados de Ultramar, programadas para el próximo domingo 20 de mayo del año en curso.


El doctor Roberto Rosario Márquez envió una comunicación a los delegados políticos de las organizaciones reconocidas  que  aunque este plazo venció el 31 del mes de enero, en interés de  ampliar  los niveles de consultas con los partidos, en reunión sostenida  el 31 de enero en curso con los técnicos y  funcionarios de la JCE, el Magistrado César Francisco Féliz Féliz, Coordinador de la Comisión de Cancelados y Inhabilitados,  y  el doctor Hilario Espiñeyra Ceballos,  Secretario General del Pleno, acordaron     extender hasta  el  viernes 03 de febrero,  a  las 09 AM,  un tercer  y último plazo para la presentación de sus  reparos, observaciones  o inconformidades respecto de la información entregada, si las tuvieran.

En su misiva,  el Presidente de la Junta Central Electoral  expresa  que  “en el caso  de los electores inscritos y preinscritos en el exterior, requerimos de manera formal un pronunciamiento de los partidos en  relación a los mismos y tal como  indicamos en la  comunicación  entregada el 28 de enero  a los señores delegados técnicos, “los partidos que no hicieran reparos o recomendaciones en este plazo se interpretará  que se encuentran conformes con el listado de registro de electores en el exterior  entregados”. 
Agrega  que  la Junta Central Electoral  desde el año 2011  ha venido cumpliendo de manera rigurosa con el  Calendario  regresivo de actividades  hacia a las Elecciones Generales  Ordinarias  p ara elegir  el  Presidente, Vicepresidente   y  los  Diputados de Ultramar pautados  por la Constitución de la República para el día    20 de mayo  del año en curso,  y  que   también ha venido cumpliendo  con la entrega   en formato digital  del listado de ciudadanos inscritos  para ejercer el derecho al voto   en  los referidos comicios.


Y más adelante  anota  en su comunicación  a los delegados de los partidos políticos  que  “interesado en continuar con el proceso de revisión que instituye la ley con la participación de los partidos, del Padrón Preliminar  de electores, el pasado 22 de enero otorgamos un plazo de cinco (5) días  que venció el  viernes 27 de ese mes, para la presentación de sus reparos y recomendaciones,  en interés de obtener la opinión de los partidos, el 28 de enero del 2012  entregamos a los  delegados técnicos  acreditados  ante la  dirección de informática  de esta institución,   de manos  del  Secretario  General de la JCE,  un  CD  con la base de datos  de los electores inscritos y pre inscritos en el exterior con sus recintos y colegios electorales, así como las circunscripciones a las que pertenecen estos electores”.

 Se les recuerda que de conformidad con el artículo 6, literal  c, entre otros de la ley 275-97,  establece  que la Junta   Central Electoral deberá  poner a disposición,  de los  partidos reconocidos , a más tardar 15 días después del cierre de las inscripciones, las bases de datos  del registro que contiene la lista actualizada  de los inscritos en el Registro Electoral, con especificaciones de los datos personales de los electores, las nuevas inscripciones, los traslados y las cancelaciones, así como el programa utilizado para el conteo de votos”; en este caso    esta fecha se cumple el próximo domingo 5 de febrero en curso.


“El  interés de la Junta Central Electoral es garantizar que los partidos políticos que han estado  recibiendo el Padrón desde hace aproximadamente un año, dentro de este espacio que le otorga la ley, ejerzan la función de revisión de la lista de inscritos a fin  de que el Pleno de la JCE, al momento  de decidir, pueda apreciar la pertinencia de las  opiniones vertidas  por sus representantes, en un proceso abierto y transparente
”., concluyó el  magistrado Roberto Rosario Márquez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Ministro de Defensa de RD y Subsecretario de Defensa de EE.UU. recorren frontera domínico-haitiana de Manzanillo a Dajabón

El Leño Pinto Digital DAJABÓN.– En el marco de la cooperación bilateral en materia de seguridad y defensa, el ministro de Defensa de la Repú...