martes, 31 de enero de 2012

El Pleno de la JCE aprueba para el 15 de febrero el acto para la proclama electoral

Envía a los partidos varios reglamentos para su consulta y responde  a comunicaciones de Participación Ciudadana y anuncia varias acciones de personal

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó  la proclama electoral que dejará abierta la campaña política para el próximo 15 de febrero, en un acto público en el que convocará a todos los partidos políticos y demás actores del proceso de cara a las Elecciones Generales Presidenciales, Vicepresidenciales y de Diputados de Ultramar.
De ese modo, el Pleno  acogió una propuesta formulada por su Presidente, el magistrado Roberto Rosario Márquez, de acuerdo con el artículo 87 de la Ley Electoral No. 275-97 que establece  que a más tardar, noventa días antes de la fecha en que deba celebrarse la votación, que en este caso se cumple el 20 de febrero de 2012, se  dictará la proclama electoral.
En otro aspecto, el Pleno de la JCE decidió enviar a consulta de los partidos políticos los proyectos de Reglamento sobre Fusiones, Alianzas o Coaliciones; sobre el Depósito por ante la JCE de las Candidaturas del Nivel Presidencial y de Diputados y Diputadas Representantes de la Comunidad Dominicana en el Exterior; y  el de la Resolución Sobre Votos Válidos y Votos Nulos.
Además, consultará a los partidos sobre los proyectos de Reglamento Sobre Observadores Técnicos Ante el Centro de Procesamiento de Datos; el de Reglamento para Delegados de Partidos Políticos ante la Dirección Nacional de Elecciones y el de Resolución sobre Delegados Políticos ante los Colegios Electorales.
Con relación a la solicitud de agrupación Participación Ciudadana referente al proceso de observación electoral con mira a los próximos comicios del 20 de mayo, el Pleno de la JCE decidió entregar las informaciones existentes como son los reglamentos para la observación electoral. El resto de la información requerida no puede ser entregada porque todavía no está disponible.
En el caso de la cita solicitada por esa misma entidad para reunirse con la Junta Central Electoral, el Pleno resolvió que ese aspectos debe ser discutido, después del 15 de febrero que es cuando se establecerá el protocolo respecto  al relacionamiento  del órgano, con todos los observadores nacionales e internacionales.
De otra parte, el Pleno de la Junta Central Electoral, tras leer la demanda en nulidad de la Décima Segunda Convención Nacional Extraordinaria del Partido Demócrata Popular (PDP) de fecha 10 de abril del año 2011 interpuesta por su presidente Ramón Nelson Didiez Nadal, el organismo se declaró incompetente, declinándolo al Tribunal Superior Electoral.
En tanto que ante la solicitud del recurso de  revisión interpuesto por el Partido de Salvación Nacional (PSN), en contra de la decisión del Pleno, de fecha 20 de enero del 2012, mediante la cual rechaza su solicitud de reconocimiento, el Pleno decidió  sobreseer el  conocimiento del tema hasta tanto los partidos sean notificados de esta resolución, la 01-2012  del 19 de enero de este mismo año.
Además el Pleno de la JCE conoció y aprobó a unanimidad varias acciones de personal, con excepción a la relativa con el caso de Julio César Guzmán Acosta, promotor  de la OPREE de Holanda, adscrito a OPREE de Madrid, que se decidió con cuatro votos a favor y una abstención.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Productores de Constanza piden DGM permita uso mano de obra indocumentada; Lee Ballester responde que mantendrá aplicación de Ley migratoria y abrirá oficina de interdicción.*

El Leño Pinto Digital *CONSTANZA.-* Representantes congresuales, autoridades municipales y organizaciones de productores agropecuarios se re...