El jefe de la Marina y la Presidenta del Consejo de Drogas hablando a través del capitán de navío Cabral Faní, vocero de la Marina de Guerra, explicaron que la realización de este evento internacional está basado en el desarrollo de una visión estratégica de las instituciones que presiden, cumpliendo con las directrices e intensiones del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Doctor Leonel Fernández Reyna, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, en el sentido de armonizar los esfuerzos que realizan con los países de la región, así como con otros organismos nacionales e internacionales, para de esta forma garantizar la paz y la tranquilidad de los dominicanos y poder contar con una nación cada día más segura.
En ese aspecto, Cabrera Arias indicó que para el caso específico de la institución que dirige, dicho evento tiene una importancia trascendental, ya que contribuye a garantizar el cumplimiento de su misión de manera satisfactoria, especialmente en el ámbito de la defensa y la seguridad de las costas y los espacios marítimos de la República Dominicana, en consonancia a lo estipulado en la Constitución de la República y contemplado en la directiva de defensa y seguridad nacional así como en el plan estratégico de la Marina de Guerra, en el cual se compromete apoyar decididamente lo convenido en la estrategia nacional de desarrollo en lo que a la institución concierne y en donde al mismo tiempo se establecen las directrices y los lineamientos adecuados para el establecimiento de una vigilancia efectiva a todo lo largo y ancho de nuestra isla.
Señaló además, que con la realización de este importante evento donde participan más de veinte piases, se pone de manifiesto el externo compromiso de la institución de velar por la integridad, la soberanía e independencia de nuestra Nación; persiguiendo y enfrentando de manera efectiva los desafíos y las amenazas comunes que nos afectan y combatiendo rigurosamente el narcotráfico internacional, la inmigración ilegal, el tráfico ilícito de armas, la piratería, la depredación del medio ambiente y otros delitos que afectan la Defensa y Seguridad de los intereses costeros y marítimos de la República Dominicana, los cuales no solo se circunscriben al ámbito nacional sino también al ámbito internacional, brindando al comercio marítimo servicios de seguridad marítima de calidad.
Los incumbentes de la Marina de Guerra y el Consejo Nacional de Drogas en sus respectivos discursos exhortaron a los participantes, quienes durante cinco días agotarán una amplia agenda de trabajo, aprovechar al máximo esta oportunidad, utilizando el escenario para intercambiar experiencias, informaciones e impresiones así como diseñar estrategias e iniciativas orientadas a garantizar la seguridad regional, ya que el narcotráfico representa el más significativo desafío y la más grave amenaza para la seguridad de las naciones que representan; a la vez que valoraron y agradecieron con gran satisfacción la alta distinción recibida de parte de la Organización de Estado Americano (OEA), a través del Cuadragésimo Octavo Periodo de Secciones de la CICAD, celebrada en Washington, D.C., por el gentil gesto de seleccionar a unanimidad la República Dominicana como sede y para que presida por segundo año consecutivo la realización del importante conclave marítimo.

En la Reunión del Grupo de Expertos sobre el Narcotráfico por Vía Marítima participan además de Republica Dominicana, Argentina, Canadá, Bahamas, Brasil, Colombia, El Salvador, Haití, México, Surinam, Chile, Guatemala, Jamaica, Panamá, St. Kiss and Nevis, Estados Unidos y Venezuela, quienes asumirán la responsabilidad de hacer las recomendaciones consideradas prioritarias para el plan de acciones estratégicas que deberá ser aprobado por la Comisión Interamericana de Control del Abuso de Drogas, (CICAD), entendiendo la importancia de establecer controles y regulaciones estrictas en los espacios marítimos, aprovechando el intercambio de experiencias, compartir informaciones relacionadas con el tema y el establecimiento de vínculos institucionales en pro de satisfacer la necesidad de convertirnos en verdaderos guardianes de los mejores intereses de la nación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario