lunes, 25 de julio de 2011

SCJ conocerá caso Toño Leña

SANTO DOMINGO.- La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) conocerá este lunes, 25 de julio, la solicitud de extradición del presunto narcotraficante dominicano Ramón Antonio del Rosario Puente, alias Toño Leña; requerimiento hecho por la justicia de los Estados Unidos en Puerto Rico.
Toño Leña es reclamado por EEUU para que sea juzgado por un jurado federal por sus alegados vínculos con la red del encarcelado José David Figueroa Agosto, apodado en la vecina isla como "Junior Cápsula"; quien está encerrado en una prisión de máxima de seguridad en Nueva York, ciudad a donde fue trasladado desde San Juan de Puerto Rico.
La instancia de la SCJ que conocerá en caso de presunto capo, nativo de Güaymate, La Romana, la preside el magistrado Hugo Álvarez Valencia, quien hace varias semanas  convocó para una sola audiencia a los integrantes del tribunal y citó al imputado y a sus abogados.
Las audiencias anteriores habían incidentadas por la defensa de Toño Leña, integrada por Tomas Castro Monegro, el cual alega no se le había citado y se encontraba en Puerto Plata en otra audiencia. Sus otros abogados, Ramón Pina Acevedo y Severiano Paredes, tampoco se presentaron, por lo que la Corte tuvo que cancelar la vista.
Como un hecho poco común e insólito, el Abogado Carlos Balcacer estuvo presente en la penúltima audiencia y presentó un recurso de sometimiento alegando representar a una familia de la cual él dice Toño Leña fue el autor intelectual del asesinato de uno de sus miembros.
El pleno de la suprema corte rechazó esa iniciativa, igual que un recurso de casación que procuraba impedir la aprobación de la extradición, alegando que el imputado tiene un caso penal abierto en los tribunales.
A principio de 2010, del Rosario Puente fue apresado en Venezuela cuando intentaba viajar a Colombia, evadiendo la persecución por 10 kilos de cocaína que les fueron ocupados en La Romana.  Entonces fue en Caracas a por el mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, entonces jefe de la p0olicía; y el mayor general Rolando E. Rosado Mateo, presidente de la DNCD.
El Ministerio Público desistió de la acción penal en la Romana para facilitar su extradición. De acuerdo a la solicitud de EEUU de, Toño Leña se dedicaba a organizar y coordinar el envío de cargamentos de narcóticos desde Suramérica a Puerto Rico y New York, usando a República Dominicana como puente.
Se espera que la SCJ concluya el caso y Del Rosario Puente sea enviado a EEUU, donde deberá enfrentar cargos criminales, como ya ha ocurrido con otros capos de la talla de Quirino Ernesto Paulino Castillo, Ernesto Guevara Díaz, alias “Maconi”; y Eduardo Rodríguez, entre otros capos que durante años se dedicaron a la nesfasta actividad del narcotráfico.
Los bienes millonarios de Toño Leña, fruto de sus negocios ilícitos se encuentran incautados por la aplicación de la ley de lavado de activos y están bajo custodia de las autoridades nacionales, aunque otros han sido devueltos por mandato de algunos tribunales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El espejo del carácter

El Leño Pinto Digital Dicen que todos somos buenos… cuando nos conviene. Pero la pregunta que verdaderamente importa es: ¿quién eres cuando ...