Foto 1
Abel Alvarez (izquierda), referee de la Copa Merengue y el ingeniero Sergio Tobal (derecha),, director general, galardonan a la campeona dominicana Karla Portalatín (derecha) y la finalista Daniela Obando, de Honduras.
Foto 2 El ingeniero Sergio Tobal, director general de Copa Merengue, premia al finalista de 14 años masculinos, William Kirkman (izquierda) y al campeón de esa categoría José Olivares.
Foto 3 El cubano Abel Alvarez (izquierda) referee del evento y el ingeniero Sergio Tobal, director general, entregan sus trofeos a los campeones de dobles de 14 años masculinos, Marco Guirola, de El Salvador y Christopher Rego, de Bermuda.
Las finales de sencillos de 18 años se jugarán este sábado, fecha en que concluirá el certamen
Por William Martínez Burgos.
Portalatín, quien entrena con Pablo Hernández, derrotó en la final a Daniela Obando, de Honduras, con sets de 6-2, 6-1, mientras que Olivares superó en un gran duelo a William Kirkman 2-6, 6-3, 7-6.
De su lado, en los dobles femeninos de la división de 14 años, las campeonas fueron Elisa Guillén y Daniela Obando, de Honduras, que derrotaron 6-2, 6-1 a la dominicana Ashley Almonte y a Paola Carpio, de El Salvador.
Asimismo, en los dobles masculinos de esa misma categoría, Marco Guirola, de El Salvador y Christopher Rego, de Bermudas, se coronaron tras imponerse en la final 6-2, 6-1 a Marcelo Rodríguez y Moisés Tatis, de Panamá.
William Barnes, de Panamá, recibió una medalla como premio de consolación en los 14 años.
Campeonas en dobles de 18
En la final femenina de 18 años, las campeonas resultaron Jasmin Jebawy, de Alemania y Jacqueline Zuhse, de USA, quienes vencieron en la final 6-2, 6-0 a Viviana Tedino, de Venezuela y a la dominicana Michelle Valdez.
Las premiaciones fueron encabezadas por el ingeniero Sergio Tobal, director general del evento y el cubano Abel Alvarez, quien es el referee.
Los dominicanos Maxniel Olivares y Manuel Rodríguez, perdieron en las semifinales de los dobles masculinos de 18 años, al igual que Juan Bisinó y Oliverio Ortega, de México.
Las finales de sencillos de 18 años serán jugadas este sábado a partir de las 8:30 AM. Walner Espinoza, de Panamá, se medirá a Awis Laaribi, de Tunez y en femenino Maayan Sela, de Israel, chocará con Yolimar Ogando, de Puerto Rico.
Mientras que en los dobles masculinos de 18 años jugarán Aws Laaribi y Tristan Meraut, de Francia, ante Eduardo Bringold e Ignacio Plascencia Yanez, de México.
El evento se celebra en el nivel junior del grado 4 con jugadores de América Latina, Norteamérica, Europa, Asia y Africa.
El certamen tiene como supervisores a Cecilia Ancalmo, de El Salvador, directora técnica de COTECC y al peruano Julio Cavero, en tanto que el cubano Abel Alvarez es el referee y Francisco de los Santos funge como jefe de los árbitros nacionales.
El torneo internacional Copa Merengue es respaldado por las firmas Wilson, Logomarca que festeja su 25 aniversario; Coca Cola, hotel BQ Santo Domingo y Pinturas Popular.
Con el apoyo del Ministerio de Deportes y el Comité Olímpico Dominicano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario