viernes, 27 de mayo de 2011

Debaten en importante Conferencia problema del lavado de dinero

 Pies de fotos  de Conferencia Antilavado
Foto principal
- Kristian Holgue (ONU), Alejandro Rebolledo (Venezuela), Alejandro Moscoso Segarra (RD) y Jack Blue (EUA).
Otras fotos de interés
 Leopoldo Martínez (EUA), Antonio García Noriega (España), Juan Pablo Rodríguez (Colombia) y William Chinchilla (Costa Rica).
Alonso Brito (Venezuela), Jhenny Andrade (Ecuador), Marisel Meléndez (Puerto Rico) y Carlos Hamann (Perú).
Heiromy Castro (RD), Antonio García (España), Julio Aguirre (Panamá) y Leopoldo Martínez (EUA).
Beatriz Arenas (Colombia), Francisco Álvarez (RD) y Sandra Hernández (México).
Participan personalidades nacionales e internacionales

“una doble moral” que impide combatir exitosamente el delito. Alejandro Rebolledo





PUNTA CANA. R.D Distinguidas personalidades nacionales e internacionales se dieron cita en una conferencia realizada en el hotel Paradisus Punta Cana donde analizaron los fenómenos del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
Entre los oradores estaban Kristian Hölgue, Asesor Principal Regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen (UNODC) para América Latina y El Caribe, de la ONU; Jackm Blue, miembro del Colegio de Abogados del Distrito de Columbia (D.C. Bar), del Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia y de la Corte Suprema de Estados Unidos,  y Leopoldo Martínez, abogado internacionalista coautor de leyes en materia tributaria, antimonopolio, comercio internacional, bancaria y de mercado de capitales.
Mientras que del país participaron el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra; Heiromy Castro, Asesor de Delitos Monetarios de la Superintendencia de Bancos;  Francisco Álvarez, experto en litigios judiciales y arbítrales, derecho bancario, negociaciones, derecho corporativo, y Luis Núñez Santana, Economista, experto en relaciones económicas internacionales, Instructor certificado por la Superintendencia de Bancos.         
En sus palabras de cierre el organizador general del evento, abogado venezolano Alejandro Rebolledo, editor de antilavadodedinero.com, dijo que “Vivimos bajo la sombra del crimen, del crimen financiero, que es silencioso pero golpea más duro”, al tiempo que denunciaba “una doble moral” que impide combatir exitosamente el delito.
Rebolledo, coordinador del evento, que reunió durante dos días a decenas de especialistas, funcionarios y oradores de una veintena de países de Iberoamérica, Estados Unidos y la Organización de las Naciones Unidas, llamó a redoblar esfuerzos para enfrentar con seriedad los delitos de lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
La conferencia sirvió para compartir experiencias, reconocer puntos de vista y propuestas sobre los efectos que tiene el blanqueo de capitales en las economías.
Especialistas y funcionarios de España, Puerto Rico, Guatemala, México, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Ecuador, Venezuela, Estados Unidos, la ONU y República Dominicana, debatieron sobre los riesgos a los que están expuestas las economías, los sectores privado y público y los retos a que están sometidos sus sistemas financieros.///

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

*DGM enfrenta la inmigración irregular con efectivas operaciones de interdicción

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* En un esfuerzo conjunto y coordinado, la Dirección General de Migración (DGM) y las fuerzas de segur...