-- La Marina de Guerra informó la salida de una motonave que se encontraba fondeada desde el pasado viernes 04 de febrero, en el fondeadero de la bahía de Samaná.

La embarcación que fue construida en el año 2008 y cuenta con doble casco para reducir los riesgos de derrame en caso de accidentes, fue debidamente inspeccionada por la Dirección de Inspectores del Estado Rector del Puerto de la institución naval, a fin de garantizar que la misma no representara ningún peligro para el medio ambiente en la zona, y se tomaron medidas para garantizar el tránsito de las ballenas jorobadas que en esta época del año visitan la zona y constituyen un atractivo turístico de importancia para el desarrollo del país.
El martes 8, la embarcación en cuestión, ya con su propulsión reparada, tal y como informó el Jefe de Estado Mayor, M. de G., el domingo 6 al Ministro de Medio Ambiente, abandonó el área de fondeadero; y en el día de ayer fue concluida totalmente la reparación y luego de realizarse las pruebas de mar e inspecciones que correspondían, la misma fue autorizada a zarpar hacia su puerto de destino Saint Croix, donde aguardaban con urgencia el combustible que transporta.
El Jefe de Estado Mayor, en todo momento comunicó la situación al Ministro de Medio Ambiente, a quien le explicó los aspectos técnicos que limitaban el acceso del buque a puertos dominicanos, y el riesgo que representaba movilizarlo del lugar en que se encontraba con el remolcador que le estaba dando asistencia, por las condiciones climatológicas de fuertes vientos y oleajes que estaban imperando en nuestros espacios marítimos y que el caballaje de la referida unidad de remolque, era inferior a lo que requiere el tonelaje de la embarcación “Blue Emerald”.
El capitán de navío Díaz Del Orbe, dijo que el jueves 10 de febrero de 2011, luego de reparar los desperfectos mecánicos que presentaba, la motonave “Blue Emerald” zarpó de aguas territoriales a su puerto de destino, escoltada por el Guardacostas “Aldebarán” GC-104, M . de G., sin presentar ninguna novedad.
En ese mismo orden de ideas, la Marina de Guerra informa a la ciudadanía, que se está trabajando en la propuesta consensuada para promulgar una nueva Ley que sustituiría la Ley 3003, sobre Policía de Puertos y Costas, que data del año de 1951, que se desprende de las normas marítimas y de los convenios internacionales vigentes, así como del nuevo escenario marítimo internacional y que sin lugar a dudas será un importante logro para el país, porque contribuirá con el mejor cumplimiento de esta honorable institución naval, que es mantener el orden público en nuestras costas y aguas territoriales, proteger nuestro medio ambiente marino, proteger las industrias y el tráfico marítimo legal, combatir la piratería, el narcotráfico, así como las contravenciones a las leyes y disposiciones sobre navegación, comercio marítimo y pesca vigentes en el país, al igual que lo ordenan otras leyes nacionales y disposiciones contenidas en los tratados internacionales de los cuales la República Dominicana es signataria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario