martes, 8 de junio de 2010

Comandantes de los veleros extranjeros visitan Base Naval, dentro de la etapa “velas Santo Domingo 2010 ”








Fotos de archivos.
Miles de personas visitan naves ancladas en el puerto don Diego de la Avenida Francisco A. Caamaño Deño.(del puerto)

Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo este R.D.
La mañana de este lunes mientras miles de dominicanos visitaban los veleros que se encuentran anclados en el puerto Don Diego, en la Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra, se desarrollaba otra actividad, con el recibimiento en sus instalaciones de la Base Naval 27 de febrero a los comandantes de los veleros que visitan al país, dentro del marco del evento “Velas Sudamericanas 2010”.

Familias, jovenes, niños de todos los sectores acudieron al llamado de la Institución Naval y optaron por no perder la oportunidad de disfrutar de esta experiencia única y especial de contemplar, visitar, y disfrutar de la majestuosidad de los grandes Veleros como el Cisne Branco de Brasil, Esmeralda de Chile, Gloria de Colombia, Guayas de Ecuador, Cuauhtèmoc de México, Capitán Miranda de Uruguay y Simón Bolívar de Venezuela.


Mientras que en otro escenario los comandantes extranjeros disfrutaban de otra experiencia, con sus homólogos nacionales, donde fueron recibidos, distinguidos, por el Jefe de la Marina Nacional, y parte de su estado mayor, en la Base Naval 27 de Febrero, M de G., con los honores correspondientes, con el pase en revista de las tropas de la Marina de Guerra.

Como parte del programa de actividades se efectuaron intercambios de regalos entre los comandantes de esas unidades navales, así como también fue ofrecido un almuerzo a los visitantes en el Club Naval para Oficiales, en Sans Soucì.


En el evento internacional que a sus paso por nuestro país ha sido denominado "velas Santo Domingo 2010" se inicio el pasado domingo con la Revista Naval desde las 10:30 de la mañana hasta la 14:00 horas saliendo del Hipódromo V Centenarios en Santo Domingo este, recorriendo las avenidas de Las Américas, España, George Washington (malecón) hasta la Avenida Núñez de Cáceres.

Este significativo evento es realizado con motivo del bicentenario de las gestas independentistas y acontecimientos patrióticos que ocurrieron desde el año 1810 en las naciones participantes.

Posteriormente, los Comandantes de los veleros extranjeros realizaron una visita de cortesía al despacho del Ministro de las Fuerzas Armadas, Teniente General piloto Pedro Rafael Peña Antonio, en ese ministerio.

La actividad fue organizada por la Marina de Guerra con la coordinación y apoyo del Ministerio de Turismo, de la empresa Sans Soucì Port y el Banco del Progreso.

Las expectativas de la jefatura de Estado Mayor cuyo anuncios motivaban a la ciudadanía a visitar las naves fue desbordada, ya que una gran cantidad de personas, han acudido y pudimos ver largas filas para entrar y visitar cada una de las naciones representantazas en cada una de las naves, y conocerlas.

Los veleros están abiertos al público, desde este pasado lunes 7-06-2010, en dos horarios 2.00 de la tarde hasta 10:00 de la noche y el martes también de 9:30 a 12:00 y 3:00 de la tarde hasta las 7:00 horas.

El Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra vicealmirante Homero L. Lajara Solà, recibió también a cada uno de los comandantes de los veleros en su despacho, donde compartieron y intercambiaron anécdotas e informaciones de sus respectivas instituciones, luego firmaron el libro de visitas distinguidas.

Luego se realizó una actividad donde se entregaron presentes, entre los que estuvieron : libro, medallas, memorias, estatuillas, y placas las cuales guardarán los oficiales como un recuerdo de esta importante visita y experiencia internacional.

El Jefe de la Marina Lajara Solà entregó a cada uno de los comandantes su libro sobre el viaje a España de su Padre el vicealmirante (r)Luis Homero Lajara Burgos, quien tambien dirigiò la Jefatura de Estado Mayor, y en un caso historico, hora su hijo, tambien entregò las memorias de su actual gestión en la Marina de Guerra y un obsequio los cuales fueron recibidos con mucha alegría por los comandantes extranjeros.

Junto al vicealmirante Lajara Solà, estuvieron el contralmirante Luis Rafael Lee Ballester, subjefe de la Institución quien tuvo a su cargo las palabras de presentación y bienvenida a los Comandantes extranjeros y asistentes, además los capitanes de navíos, Rodríguez Objio, Luis Manuel Feliz José director de Inteligencia Naval (M-2) Peña Acosta coordinador del evento y director de la Academia Naval, Benni Batista, y Juan Pablo Sandoval director de logística (M-4) entre otros.

Este significativo evento es realizado con motivo del bicentenario de las gestas independentistas y acontecimientos patrióticos que ocurrieron desde el año 1810 en las naciones participantes

Todo se desarrolló en una ambiente de mucha satisfacción y camaradería entre los oficiales nacionales y extranjeros de visita en el país para este histórico evento "Velas Sudamericana 2010" y que al paso por el país ha sido denominado “Velas Santo Domingo 2010

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El valor del agua y el pozo seco

Porque cuando el pozo se seque, ya no será formación: será lamento El Leño Pinto Digital Cápsula naval    Por Homero Luis Lajara Solá  El va...