miércoles, 28 de abril de 2010

Lanzan documental para resaltar la memoria histórica del General Máximo Gómez


Santo Domingo R.D. El Ministerio de las Fuerzas Armadas y la Dirección de Prensa y Publicidad de la Presidencia de la República, suscribieron ayer martes 27 de abril un acuerdo estratégico para promover y difundir el documental “Máximo Gómez, Hijo del Destino”.

Por medio de este documental, tanto el Ministerio de las Fuerzas Armadas, como la Dirección de Prensa y Publicidad de la Presidencia de la República pretenden redimensionar la figura histórica del Generalísimo Máximo Gómez, libertador de Cuba y héroe universal.

Este trabajo de investigación, que ha dado como resultado la puesta en circulación de este libro y un documental audiovisual, es una iniciativa para estimular en las instituciones gubernamentales y educativas, el conocimiento de la vida este ilustre militar dominicano, cuya integridad personal y valores, lo hacen un paradigma de la historia de nuestros pueblos.

Mediante el acuerdo suscrito entre las partes, el Ministerio de las Fuerzas Armadas representado por el Teniente General piloto Pedro Rafael Peña Antonio FAD (DEM), se compromete a utilizar sus instalaciones teatrales para el rodaje de este documental, que es también a su vez, adaptable para un guión de cine. Mientras que la Dirección de Prensa y Publicidad de la Presidencia de la República, representada por el licenciado Rafael Nuñez se comprometen a suministrar el material grafico y audiovisual para su posterior difusión.

El General Máximo Gómez Báez nació en Baní, en República Dominicana el 18 de noviembre de 1836. Su infancia y adolescencia las pasó en su tierra natal. A los 16 años, Gómez se unió al ejército dominicano en la lucha contra las invasiones haitianas de Faustine Soulouque logrando obtener el grado de alférez. Luchó con las tropas anexionistas en la Guerra de Restauración y luego, se trasladó a Cuba, donde vivió la mayor parte de los años de su vida. Allá en Cuba, en el rango de general, combatió en la Guerra de los Diez Años y como Jefe de las tropas revolucionarias cubanas en la Guerra de 1895.

El Generalísimo Gómez fue un bello ejemplo del internacionalismo, pues dedicó la mayor parte de su vida a luchar por los pueblos vecinos de la región; y es éste legado que la Presidencia de la República y el Ministerio de las Fuerzas Armadas, buscan perpetuar hasta la eternidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Interdicciones de Migración dejan saldo 2,056 ilegales detenidos y 1,441 deportados

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) extendió una amplia jornada de interdicciones simultáneas en...