
Pedernales R.D.La Jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra remodeló y equipó la Comandancia de Puerto de esta institución en Cabo Rojo, Pedernales, plataforma estratégica de seguridad y defensa para el combate de las violaciones a las leyes en nuestras costas y mar territorial.
La ceremonia estuvo encabezada por el Teniente General. Piloto Pedro R. Peña Antonio (DEM), Ministro de las Fuerzas Armadas y por el Vicealmirante Homero Luís Lajara Solá (DEMN), Jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, quienes resaltaron la importancia que reviste esta unidad operativa dentro del denominado Triangulo de Seguridad Marítimo, que abarca tres puntos estratégicos de la geografía nacional, donde se construirán estaciones navales, siendo esta la primera, y con el apoyo del Comando Sur de los Estados Unidos, a través del Grupo Consultivo de Asistencia Militar (USMAAG), se construirá un muelle para Guardacostas y Lanchas Rápidas, dentro del Plan Estratégico Regional para combatir el narcotráfico y demás violaciones a nuestras leyes.
Estos puntos son Miches (El Seybo), en la zona Este, La Ermita (Gaspar Hernández), zona Norte y Cabo Rojo (Pedernales), en la zona Suroeste del país, con capacidad para realizar Salvamentos y Rescates, Respuesta a Desastres Naturales, Protección al Medio Ambiente y Fauna Marina, Búsqueda y Rescate, Ayuda Humanitaria e Interdicciones Marítimas, garantizando la seguridad nacional en nuestra área de responsabilidad, con el más alto nivel de listeza operacional.
El Vicealmirante Lajara Solá, dijo que esta obra se enmarca dentro del Programa de Construcción, Reparación y Remodelación de infraestructuras, que lleva a cabo la jefatura de Estado Mayor, con el apoyo del Excelentísimo Sr. Presidente Constitucional de la República Dr. Leonel A. Fernández Reyna, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, a través del fondo especial de la Presidencia para realizar estas obras en toda la franja costero marina.
Asimismo, ofreció detalles en torno a la funcionalidad de la nueva Comandancia de Puerto, la cual fue dotada de modernos equipos y avituallamiento necesario para que el personal realice de forma digna sus tareas. Además, fueron destacados en el puerto de Cabo Rojo, un Patrullero Mediano, un Guardacostas y una Lancha Rápida estableciéndose con ello, dos de los tres ejes temáticos fundamentales de la Marina de Guerra del Milenio, Bienestar del Soldado y grado de Listeza Operacional óptimo.
El Jefe de Estado Mayor ponderó la ardua labor realizada por el personal que presta servicios en la Comandancia de Cabo Rojo, durante la Operación “Mano Amiga” llevada a cabo por el Ministerio de las Fuerzas Armadas, por instrucciones del Excelentísimo Sr. Presidente Constitucional de la República Dr. Leonel A. Fernández Reyna, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en solidaridad con el vecino pueblo haitiano, después de haber sido afectado por un terremoto el pasado 12 de enero, a través del puente marítimo establecido por la Marina de Guerra desde el Puerto de Cabo Rojo hasta el Puerto de Jacmel en Haití, realizando 28 misiones y transportando 925.48 toneladas de ayuda humanitaria, para salvar vidas y mitigar el dolor a las víctimas del referido desastre natural, así como el apoyo recibido de las autoridades civiles, dependencias gubernamentales y empresas privadas de la Provincia de Pedernales.
La actividad concluyó con la entrega de placas de reconocimientos a los señores Miguel Chedrauy, presidente de la empresa Cementos Andino Dominicanos S.A., por los materiales de construcción donados para los trabajos de remodelación, y al profesor Alberto Jiménez Sena, Gobernador de la Provincia de Pedernales, por el apoyo a la Marina de Guerra durante la Operación “Mano Amiga”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario