




Pies de foto. El director del Cesfront, general de brigada Francisco G. Ramírez, el inspector General del Ministerio de las Fuerzas Armadas, mayor general José Ricardo Estrella Fernández EN., y el coronel Catalino Acosta Piantini EN., detrás el mayor FAD., Yobany Lorenzo Mejìa; el teniente coronel Freddy Soto Thorman EN., Capitán de Navío Ramón Pérez Fabre, y el coronel Ignacio A. Morel Brito EN. , ayudante del Inspector General de las Fuerzas Armadas.
Primera etapa Programa “Mano Amiga” de las Fuerzas Armadas concluye con gran éxito.
Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Primera etapa Programa “Mano Amiga” de las Fuerzas Armadas concluye con gran éxito.
Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Jimanì R.D. El Centro de Operaciones de las Fuerzas Armadas en esta comunidad, donde se desarrollaba el programa “Mano Amiga” en la coordinación de ayudas al vecino país de Haití, desde este lunes pasó a ser controlados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) que dirige el general de brigada Francisco Gil Ramírez EN.
Durante una breve ceremonia encabezada por el Comandante Estrella Fernández y su plana mayor por disposición del Ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general piloto Pedro R Rafael Peña Antonio, le fue entregado el comando del Centro de Operaciones de las Fuerzas Armadas, al director del CESFRONT general de brigada Francisco Gil Ramírez quien tendrá además a su cargo darle seguimiento al programa “Mano Amiga” con las coordinaciones de ayuda junto con las demás instituciones hacia el vecino país de Haití.
Ahora el general Gil Ramirez tendrá un edificio de dos niveles dotado con un Centro de Operaciones, equipos de comunicación, computadoras, un salón para reuniones y coordinaciones donde le dará seguimiento con mayor eficiencia a los trabajos de seguridad y ayudas en la línea fronteriza.
El Mayor General José Ricardo Estrella Fernández Inspector General del Ministerio de Estado de las Fuerzas Armadas permaneció durante una semana junto a la plana mayor compuesta por: el capitán de Navío M de G., Ramón Pérez Fabre oficial de personal (S-1); el coronel EN., Catalino Acosta Piantini oficial de operaciones (S-3); el teniente coronel EN., Freddy Soto Thorman oficial de Inteligencia (S-2); y el mayor FAD Yobany Lorenzo Mejia oficial de logística (S-4). Y el periodista Ricardo Rojas Vicioso en la oficina (J-5) de Relaciones Públicas.
Este centro está equipado con un helipuerto cuyos controladores manejaron más de 300 vuelos en su mayoría evacuaciones aeromedicas, transporte de ayudas, personal y equipos hacia el vecino país cuya plataforma dio excelentes resultados facilitando extraordinariamente la asistencia para Haití desde el 12 de enero cuando ocurrió el lamentable fenómeno sísmico.
Debo señalar y felicitar a los oficiales antes mencionados por la labor profesional y el trabajo armonioso en equipo que desarrollaron durante el tiempo que duro su misión y especialmente a su comandante José R. Estrella Fernández.
La cooperación brindada por el comandante Estella Fernández a todos los oficiales incluyendo quien suscribe en función de encargado de la oficina de Relaciones Públicas (J-5) que a pesar de que nos encontrábamos lejos del hogar, nos sentimos en familia gracias al ambiente de hermandad y camaradería que reinó durante esos ochos días luego de la llegada de este equipo.
Aprovechamos estas nota para también felicitar a la señora Johana Marlin Sholter coordinadora de la Naciones Unidas en Jimanì y todas las personas que junto a ella se encuentran trabajando, en esta provincia, luego del sismo -desarrollando, una incansable labor humanitaria, al vecino país junto a la Defensa Civil y la Cruz Rojas Dominicana.
Mientras que por nuestra parte solo nos resta decir misión cumplida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario