sábado, 26 de diciembre de 2009

Delincuencia organizada, común y narcotráfico rebozan capacidad de la DNCD y PN.











Imagen de Jefe PN y DNCD están muy desgatadas, no infunden temor en criminales.

Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. Las acciones de la delincuencial el crimen organizado y en especial el narcotráfico ya han sobre pasado la capacidad de las autoridades Policiales y de la Dirección Nacional de Control de Drogas.

Esas instituciones, no son respectada ni infunden ningún temor a los delincuentes que una vez se ven de frente con ellas son enfrentadas como si se tratara de una banda cualquiera, irrespetando su autoridad.

A pesar de que estos organismos deben influir en la conducta delictiva algún tipo de temor o respeto, tal parece que ellos, no se sienten intimidados por ninguna de esas autoridades.

Ese irrespeto se puede deber a varios factores, el primero la gran cantidad de miembros que se involucran con ellos, de todos los rangos vendiendo su uniforme y con el la autoridad que representa, por lo que deja en los delincuentes la impresión de que con su dinero pueden comprar las autoridades y asimilarla a su red criminal, gracias a la debilidad que exhiben desde su cúpula.

Las debilidades de estas instituciones junto a un Código Procesal Penal y algunos jueces complacientes están convirtiendo la República Dominicana en el paraíso del crimen organizado, y los casos Sobeida, Agosto y los más recientes Mary Peláez y el coronel González emboscado y asesinado son un ejemplo de lo antes dicho.

Sé muy bien que para ellos esto suena muy mal, pero es la realidad que las autoridades, tienen que ver y no las que ellos han estado tratando de que la población vea, para mejorar su estrategia frente al crimen.

Ya las imágenes del actual Jefe de la Policía Nacional y presidente de la DNCD mayores generales Rafael Guillermo Guzmán Fermín, y Rolando Rosado se han desgastado y no infunde ningún respeto ni temor a lo delincuentes.

Rolando Rosado entro con fuerza con el caso de Sobeida y los 5.6 que por arte de magia se convirtieron en 4.6 y se habla de una maletas que no han aparecido, pero luego el mismo jefe de la DNCD les repartió una boronita a su coro millonaria como un botín de guerra, me acordó a los barbaron cuando conquistaban alguna nación. ¿Habrá querido comprar un liderazgo en los hombres bajo su mando?

A pesar de este palo que dio a su entrada el mayor Rolando Rosado se rumora que de narcotráfico este no sabe nada, tal parece que el nombramiento en el CICC del profesional general y veterano de la guerra de Irak, Matos de la Cruz, tiene el fin de orientarlo en una estrategia militar en su combate frente al crimen organizado y especialmente el narcotráfico.

Pero el tener la cara dura y ser roca izquierda más que tener capacidad, parece que da resultados en esos círculos, la designación del mayor general Radhames Ramírez Ferreira, y Rolando Rosado lo deja demostrado ya que ninguno tenía experiencia en esos asunto al momento de su designación, y le pasaron por encima a otros que si, han estado muy capacitados en estos asuntos.

El mismo jefe de la Policía Nacional otro con la cara dura, ha tocado techo, y ninguna media puede cambiar la impresión desgastada que ya tiene en la población y especialmente en el crimen organizado, fruto de la incapacidad e impotencia para detener los actos delincuenciales en el país.

Mientras la población sufre los embates de los delincuentes que han tomado las calles del país y especialmente los barrios seguros que nos han costado tantos millones, el jefe de la policía toma algunos casos y los exhibe como trofeos de guerra.

Un 10 por ciento de los caso le dan mucho seguimiento, y los que involucran a personalidades van a las portadas de los principales periódicos y noticieros, mientras que el restante 90 se quedan en papeles informes y comisiones que nunca resuelven nada.

Las comisiones de escritorio y los anuncios de reforzamientos, no resuelven y eso oficiales de escritorio deben estar en las calles protegiendo bienes, y vidas de los ciudadanos que para eso fue creada la policía.

La ciudadanía
sufre diariamente atracos, robos de vehículos, radios, baterías, equipos de músicas que a pesar de que muchos, no lo reportan por la falta de confianza en la policía, alguno si lo hacen, pero no le resuelven nada, en los destacamentos, ni hay policías, ni gasolina, ni vocación de servicios, solo trabajan si ven dinero de lo contrario se la ponen en china a las victimas.

Pero para mucho policías la autoridad del jefe está en el Palacio Policial, una vez fuera en las calles , el uniforme se convierte en un negocio para extorsionar a delincuentes o hombres de trabajo a los cuales se las ponen en china para sacarle dos o tres pesos.

La poca moral que les queda está, en algunos policías con una verdadera vocación, que mantiene su honorabilidad a cambio de soportar las calamidades de la pobreza por la miseria de salario que ganan, pero con el orgullo de mantener su dignidad muy en alto.

Mientras otros de sus homólogos exhiben una superabundancia que no pueden justificar, pero que nadie se interesa tampoco en investigar hasta que un medio de comunicación se hace eco y lo pone a la luz pública, y como siempre ninguna autoridad sabia nada. Son sordas, mudas y siegas cuando les convienen.

Si no se le hace frente con determinación, sacando a los comerciantes de los destacamentos y las calles pronto terminaremos como México, y Haití, donde los delincuentes son los que controlan los caminos.

A las autoridades de escritorio se les hizo de noche para enfrentar el crimen organizado, y el secretario de Interior y Policía Franklin Almeida, otro cara dura, no ha pegado una sola de las medidas que impuso.

Mientra el doctor Almeida estuvo experimentado en los barrios sus caprichosas y desatinadas medidas copiadas del extranjero y de asesores sin experiencia, la delincuencia se aprovechó y se estuvo preparando, organizando y posicionando en las calles de la nación dominicana y entrelazándose con sus homólogos internacionales.

Los resultados son evidentes las autoridades están perdiendo la batalla, mientra la delincuencia se impone como un Golias, pisoteando con sus recursos millonarios la moral, tranquilidad y seguridad del pueblo dominicano.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas entre maniquíes en Montecristi

El Leño Pinto Digital _Las indocumentadas fueron encontradas debajo de ropas y maniquíes en la parte trasera de una miniván, en la cual tamb...