martes, 27 de octubre de 2009

Arrojan al mar las cenizas de la última superviviente del Titanic


Nunca vio películas, ni reportajes sobre el Titanic, por considerarlo morboso, pero se dedicó a contar los sucedido viajando a diferentes países, donde era el centro de atención de la gente.

Por Agencia EFE

Las cenizas de Millvina Dean, última superviviente del hundimiento del Titanic, fueron arrojadas al mar este pasado sábado 24 de octubre, en el puerto de Southampton (sur de Inglaterra), de donde zarpó el legendario transatlántico hacia su trágico destino.

La señora Dean, que falleció el pasado 31 de mayo en una residencia de Hamspshire, era una bebé de nueve semanas cuando el buque se hundió en su primer viaje tras colisionar con un iceberg en medio del Atlántico el 15 de abril de 1912.

Bruno Nordmanis, compañero sentimental de Millvina Dean, fue el encargado de lanzar, desde un bote, las cenizas al agua del embarcadero 43/44 del puerto de Southampton, el punto del que salió el Titanic hace 97 años. Nordmanis, ahora viudo y de 87 años, estuvo acompañado de un reducido grupo de amigos y familiares, así como del capellán del puerto, el reverendo Andrew Huckett.

"No ha sido un día triste, sino un día lleno de gratos recuerdos", dijo David Hill, de la Sociedad Británica del Titanic, quien definió como "encantadora" a la señora Dean. "La tuvimos durante 97 años y fuimos muy afortunados por eso. Si hubiéramos podido, la hubiéramos tenido otros 97 años", añadió Hill.
Tras la sencilla y emotiva ceremonia, unas 150 personas, incluidos los congregados en el puerto, asistieron a una misa en la Iglesia de Santa María de Copythorne, en Hampshire, donde la señora Dean fue bautizada.

La difunta figuró entre los 706 supervivientes de una catástrofe marítima que se cobró la vida de 1,517 personas y convirtió en leyenda al Titanic, barco en el que la familia Dean viajaba para empezar una nueva vida y abrir una tienda de tabaco en EEUU.

Georgetta,
la madre de Dean, y Bert, su hermano de 2 años, también sobrevivieron, pero su padre, Bertram, estuvo entre los fallecidos, la mayoría víctimas de la falta de botes salvavidas en el barco, bautizado paradójicamente como "El Insumergible".

Después de la tragedia, la familia Dean volvió a Southampton, donde Millvina pasó prácticamente el resto de su vida. Pese a no recordar el suceso, la mujer siempre dijo que el naufragio del Titanic condicionó su vida: "Si no fuera porque el barco se hundió -comentó una vez-, ahora sería una estadounidense".

Nunca vio la famosa película de James Cameron sobre el siniestro, protagonizada por
Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, ni los numerosos reportajes que se hicieron sobre el barco por considerarlos "morbosos", pero tampoco se cansó de relatar su historia. "Me gusta contarlo -solía decir-, porque todo el mundo se alborota en torno a mí. Y he podido viajar a muchos sitios gracias a ello y conocer a mucha gente".

En los últimos años, la venerable anciana también fue noticia porque periódicamente sacaba a subasta objetos relacionados con el Titanic, a fin de poder pagar las facturas de la residencia de ancianos en la que vivió hasta la muerte.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas entre maniquíes en Montecristi

El Leño Pinto Digital _Las indocumentadas fueron encontradas debajo de ropas y maniquíes en la parte trasera de una miniván, en la cual tamb...